Abandonan comuneros pláticas sobre la explotación de madera en La Montaña
JESUS RODRIGUEZ MONTES (Corresponsal)
Tlapa, 11 de mayo. Las autoridades comunales del núcleo de Cochoapa el Grande rompieron las negociaciones con los comuneros de San Rafael y La Barca que los señalan de desviar dinero del convenio de explotación de madera que signaron en 2005 con la empresa Zoyoapan, con anuencia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Seemarnat).
En Tlapa, en las oficinas de la Procuraduría Agraria (PA), los integrantes del comisariado abandonaron una reunión a la que habían convocado autoridades del gobierno en torno al problema y manifestaron que estaban dispuestos a informar todo lo relacionado con la venta de madera si era en una reunión con los comuneros, en la cabecera municipal.
La reunión fue con el objeto de dar seguimiento a los acuerdos pactados hace ocho días entre autoridades estatales, municipales y el Centro Tlachinollan, con los na savi de La Barca y San Rafael.
En esa ocasión, los indígenas de ambos pueblos, que pertenecen al núcleo de Cochoapa, acusaron a los integrantes del comisariado actual y del anterior de desviar el dinero que obtienen del convenio, con el argumento de que será empleado para pagar a un despacho de abogados que los asesora sobre el conflicto agrario por tierras que hay con el núcleo vecino de Metlatónoc.
A las 11 de la mañana comenzó la reunión. Desde el principio los na savi de La Barca pidieron que el comisariado informe los términos del convenio. Antonio Vázquez y Albino Flores Basilio, ex presidente del comisariado anterior, pusieron a disposición de las autoridades documentos que supuestamente consistían en el acta de asamblea de comuneros que avalan el convenio, con fecha 28 de enero de 2009; sin embargo, resultaron falsos, pues no tenían ni datos de los firmantes y había requerimientos sin llenar.
Durante casi tres horas, ambos bandos discutieron. Santiago Díaz, vecino de San Rafael, acusó: “¡ya basta de que nos sigan manipulando, que nos quieran seguir engañando!”.
Herminio Regino Hilario, regidor por el partido Convergencia, respaldó la posición del comisariado (a quienes ubican como militantes de ese partido) y sostuvo que el problema se ha politizado. “Huele a partidos políticos, son tiempos electoreros, creo que va por ahí”, dijo en referencia al respaldo que ha ofrecido el alcalde Daniel Esteban, del PRD, a los comuneros inconformes.
Los del comisariado propusieron que los de San Rafael devuelvan la madera que descargaron de cuatro camiones, y luego suspender el convenio en tanto se resuelva el problema. Pero San Rafael no aceptó, hasta que se informe todo lo relacionado con el convenio.
A las 2 de la tarde, Antonio Vázquez Bravo, Albino Flores y Abel Chávez Víctor, líder de Convergencia en el municipio, rompieron el diálogo y junto a los vecinos de su grupo, abandonaron la reunión.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/05/12/index.php?section=regiones&article=014n2reg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario