domingo, 17 de mayo de 2009

El ERPI está listo, sólo falta tener más armas: comandante Ramiro

Cada día es más urgente la lucha armada, por la miseria y la represión, asegura
El ERPI está listo, sólo falta tener más armas: comandante Ramiro

El guerrillero advierte que de la sierra sólo lo bajarán muerto; llegaré hasta el final, afirma

LENIN OCAMPO
Sierra de Guerrero, 16 de mayo. Ramiro camina por el monte. Su columna lo acompaña y con ella recorre gran parte de las comunidades serranas.

La gente de los pueblos lo llama comandante, un grado que a su parecer no le agrada. “Los niños me ven llegar y me gritan ‘ahí viene el comandante’”, cuenta el guerrillero de unos 33 años. “El grado no me gusta, pues soy gente del pueblo por el cual lucho”.

Desde su punto de vista, el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) ha crecido en los últimos años, “lo único que falta para que reviente esto son armas”.

De la sierra sólo me bajarán muerto

Desde hace ocho años se encuentra en la sierra. Impulsó “la autodefensa armada en los pueblos” donde varios caciques llegaban a amedrentar a la gente, entre ellos Rogaciano Alba a quien acusa de ser protegido por Zeferino Torreblanca.

Agregó: “aquí no hay vacaciones, siempre andamos en trabajo, recorriendo pueblos donde la gente nos recibe y nos dice que están hartos del gobierno”.

Ramiro se autodenomina luchador de tiempo completo, “día y noche, algunos vienen por tres meses y se van, otros viene por un día y se quedan, yo llegaré hasta el final”.

Las autoridades del estado lo han catalogado como un “delincuente del fuero común, secuestrador y extorsionador”. Más para la gente de la sierra el comandante significa esperanza, defensa y un hombre al que le brindan respeto y protección.

“Cada día es más urgente la lucha armada, y entre más pobreza y represión haya, más cerca estará el fin del gobierno de los ricos. Ahorita hay gente que piensa que mientras tenga su trabajo va a estar tranquilo, pero si no lo tiene, estamos seguros que va a empuñar las armas”, expresó el erpista,

Omar Guerrero sabe que el estado tiene muchas comunidades ubicadas como afines al ERPI, “las agreden y respondemos con armas en la mano”.

Hay gente que “critica nuestro trabajo, pero no es lo mismo estar en un escritorio, en la comodidad, que andar por acá en la sierra”.

Uno de los integrantes de su columna afirma: “es un hombre que trae la lucha desde las venas, ese compa es diferente, sabe que va a morir en esto, pero tiene la esperanza de liberar a su pueblo”.

A su vez Ramiro asegura: “no regresaré a la cárcel, eso no es para mí, tengo 20 años en la lucha, desde el Procup-Pdlp (Partido Revolucionario Obrero Clandestino, Unión del Pueblo-Partido de los Pobres). Es una tortura y prefiero la muerte; quiero que le quede claro al Ejército, al gobierno y a los Montúfar: de la sierra sólo me van a bajar muerto”.

Omar Guerrero Solís estuvo preso en el penal de Acapulco a finales de los 90 y en 2001 logró escapar. De su captura no quiere abundar nada, sólo se le escucha decir que en “otro momento hablará de ella” pues le trae malos recuerdos. Sobre todo por las múltiples “torturas” a las que fue sometido “por miembros del Ejército”.

Pero dentro de su encierro fue hostigado “por los narcotraficantes” que en ese momento controlaban la cárcel porteña.

Cuenta: “había un narco, se llamaba Macario Leyva, medía al menos un metro noventa y me parece que era del norte. Un día llegó a retarme, le dije que yo no quería meterme en problemas, pues sólo me interesaba ayudar a los presos, pero él quería pelear y yo no me raje”

Al final los “narcos entendieron, me dejaron en paz y hasta formé mi organización de presos para pelear por los derechos de los presos”.

De su escape tampoco quiso decir cómo se dio. Pero aclaró que la idea vino de su hijo, pues en una de sus visitas el niño “lloró y la gente lo vio y les dio mucha tristeza, desde ese día me di cuenta que la cárcel no era para mí y siempre en mi mente estuvo salir de ese infierno”.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/05/17/index.php?section=politica&article=003n1pol

1 comentario:

Anónimo dijo...

letheo666@hotmail.com

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...