domingo, 5 de octubre de 2008

Perredistas detienen a tres policías de Chilapa que compraban votos

Denuncian compra de sufragios y credenciales de elector en Petatlán, Acapulco y Tecpan
Perredistas detienen a tres policías de Chilapa que compraban votos

Se armó un conato de bronca entre unos 100 priístas y militantes del sol azteca

G. NAVA, F. MEZA Y R. VALADEZ (Corresponsales)

Alrededor de las 12 de la noche del viernes, siete militantes priístas que operaban en la comunidad de Ayahualulco fueron detenidos por cinco perredistas, quienes momentos después, al pasar en dos camionetas por la casa de operación estructural del candidato priísta a alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores, fueron arrestados por policías municipales.

Las detenciones, a cargo del director de Seguridad Pública, Miguel Reyna Martínez, provocaron un conato de violencia que duró más de una hora, entre unos 100 priístas contra una docena de perredistas, quienes acudieron a ayudar a sus compañeros.

Noé Navez Quiroz, coordinador de campaña del candidato perredista Raymundo Casarrubias Vázquez, señaló que se detuvo a los priístas porque venían de Ayuahualulco en dos camionetas sin placas “de manera sospechosa”, lo que causó que la misma gente de esa comunidad, que mantiene un retén para impedir el paso de dádivas de los candidatos, los detuviera para denunciarlos por llevar consigo a dos agentes de Tránsito.

Alrededor de las 2 de la mañana de este sábado los perredistas acudieron al cuartel de Seguridad Pública para pedir la liberación inmediata de sus compañeros, pero lo negaron, y por eso detuvieron a los agentes de Tránsito Uriel García Rafael y Omar Rendón Macedo, y al policía Baldomero Ramírez Arcos, quienes salían de la Dirección de Seguridad Pública luego de ratificar su denuncia contra los perredistas arrestados, quienes estuvieron presentes en Ayahualuco, donde ocurrió la detención.

Los representantes de cada partido acudieron al Tercer Distrito Electoral para pactar una tregua entre los militantes del PRI y PRD para negociar la salida de sus compañeros perredistas y los agentes de Tránsito que operaban a favor del candidato priísta Sergio Dolores Flores.

En tanto, alrededor de las 12 del día de este sábado acudió el presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, Misael Medrano Baza, quien en entrevista denunció que la alcaldesa priísta Alicia Zamora Villalva “mete las manos” en el proceso electoral, al mandar a agentes de Tránsito y policías municipales vestidos de civiles, armados, con esposas y gas lacrimógeno.

Según Medrano Baza, la detención de los militantes fueron “injustas y se actuó con alevosía y ventaja”, y es preocupante porque el ayuntamiento se involucra con sus recursos materiales, humanos y financieros, porque mediante un oficio describe que comisiona a agentes de Seguridad Pública y de Tránsito, quitándoles el uniforme, dejándoles el arma, gas lacrimógeno, un radio, esposas y les pide que se involucren en una situación que no es de su competencia: hacer proselitismo.

Explicó que es lamentable que el ayuntamiento de Chilapa se involucre de manera “tan obvia, tan evidente y tan burda”, violando la ley electoral.

Señaló Medrano que van a proceder ante la Fepade, ya que tienen copias de los oficios de comisión de varios agentes de Seguridad Pública, y que durante su visita a este municipio pidió una audiencia a la alcaldesa Zamora Villalva, para que ordenara la liberación de sus compañeros y así se cumpliera la tregua firmada entre representantes de los dos partidos.

Medrano Baza dijo que la petición de audiencia a Zamora Villalva la hizo alrededor de las 4 de la tarde.

Fueron a buscar a Zamora a su casa, pero no la encontraron. Después de retirarse, Medrano Baza recibió una llamada de la síndica María García Salas, que le anunció una audiencia la alcaldesa, pero que tal encuentro sería más tarde.

Los detenidos del PRD son Ricardo Salgado Marcos, Israel Cipriano, Francisco Morales, Julio Riqueño y Santos Riqueño, este último menor de edad, y fueron liberados alrededor de las 8:30 de la noche.

Mientras tanto, en Petatlán, militantes priístas le quitaron su automóvil al candidato perredista a regidor, Edgar Irad Arreaga Salgado, cuando presuntamente compraba votos en la colonia Fermín Maciel.

A las 4:40 de la tarde el grupo de priístas viajaba en una camioneta negra Durango, encabezados por el hijo del candidato a la alcaldía Albino Lacunza Santos, Fernando Lacunza Luna, cuando se dieron cuenta de que a la altura de la tortillería Daysi el candidato hacía proselitismo político y presuntamente compraba votos.

Los priístas lo obligaron a bajar de su Pontiac con garrotes en mano lo amenazaron con quemarlo si no les entregaba las llaves. El perredista las entregó y se alejó caminando. Aseguró que estaba de visita con unos familiares.

Lacunza Luna sostuvo que el candidato a regidor repartía dinero para que votaran por el tricolor.

El coche quedó cerrado en el lugar y permanecía vigilado por los perredistas.

En Acapulco, alrededor de las 6:30 de la tarde, dos priístas fueron retenidos por la policía preventiva cuando supuestamente ofrecían dinero a ciudadanos a cambio de su voto. En un comunicado que envió el equipo de campaña del PRD, se asienta que los jóvenes Edgar Chávez Gatica y José Angel Rojas García, quienes llevaban playeras de la campaña del PRI, usaban un listado con nombres, claves de elector, y teléfonos para localizar personas entre las avenidas México y Rancho Acapulco. Luego de una denuncia que interpuso el representante del PRD en distrito 5, Antonio Ramos, los detenidos fueron puestos a disposición del agente del MP de La Garita.

Por otra parte, en Tecpan, desde la tarde del viernes, automóviles y camionetas con logotipos y propaganda priísta, perseguían en El Súchil, a militantes del PRD y funcionarios municipales, de ese partido, para cuidar –según dijeron– que no compraran votos. Por su parte, Rosa Martínez esposa del candidato perredista a la alcaldía, Marco Antonio Organiz Rodríguez, dijo que acudió a su casa un grupo que acusaban a gente cercana al candidato del PRI, Nadín Torralba, de intentar comprarles sus credenciales de elector.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/10/05/index.php?section=politica&article=003n1pol

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...