Dice el alcalde de Zihuatanejo que los incidentes siempre ocurren en esas acciones
Nada lamentable el desalojo en La Esperanza, desdeña Silvano Blanco
Los policías sólo tenían órdenes de resguardar la seguridad “lo mejor posible”, indica
FRANCISCA MEZA CARRANZA (Corresponsal)
Zihuatanejo, 21 de Octubre. “No hay nada que lamentar” en el desalojo de la Ampliación La Esperanza, consideró el alcalde Silvano Blanco Deaquino, quien dijo, con respecto a las agresiones que sufrieron los precaristas durante el desalojo del lunes pasado, que cuando se llevan a cabo este tipo de actividades siempre hay incidentes.
Añadió que el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), José Luis Mosqueda Nogueda, tiene que hacer un esfuerzo generalizado para erradicar todos los asentamientos y no se ataque una invasión en particular.
Entrevistado después de la inauguración de la tercera etapa del Programa de Cultura Turística en Ixtapa Zihuatanejo, Blanco Deaquino criticó la ausencia de los líderes del movimiento que en ningún momento dieron la cara.
Sin embargo manifestó que los líderes al saber que la acción fue incorrecta mandaron por delante a mujeres y niños.
Consideró que las seis personas que se identificaron como los dirigentes no tienen una conducta social “muy correcta”, por lo que al ver que su fuente de ingresos se vería perdida movilizaron a los precaristas.
El motivo por el que no se había actuado para evitar que la invasión se extendiera, puntualizó, fue porque no se había solicitado la intervención y el área pertenece a Fibazi.
“Lo que pedimos al director (Mosqueda Nogueda) es que haga un esfuerzo generalizado, es decir, no es el único espacio que está en esa problemática si realmente quiere arreglar la situación que lo realice sin irse sobre alguna invasión en particular”, aseveró Blanco Deaquino.
Expresó que la presencia de los agentes de Seguridad Pública municipal fue a petición del Fibazi y sólo tenían la indicación de resguardar la seguridad física del personal y de quienes participarían en el derribo de las viviendas “lo mejor posible”, pero no acatan las indicaciones.
Aseveró que “uno no puede estar ahí” en coordinación de las operaciones o para vigilar que se comporten correctamente.
“De manera normal cuando se realizan ese tipo de actividades siempre hay incidentes, consideramos nosotros que fueron incidentes menores porque los que se dan en ese tipo de situaciones a veces es más complicado. No hay nada que lamentar en esa acción que se realizó y vamos a seguir dando el respaldo a la autoridad que nos pida el apoyo”, sostuvo.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/10/22/index.php?section=regiones&article=012n1reg
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario