jueves, 9 de octubre de 2008

Gresca y gases lacrimógenos en el distrito 13; suspenden el conteo

Convergentes intentaron entrar a presenciar el recuento; policías les cierran el paso
Gresca y gases lacrimógenos en el distrito 13; suspenden el conteo

En el distrito 5 abren 14 urnas que reportaron con anomalías; las cifras no cambian mucho

O. PACHECO, L. REYES Y C. GILES

Ante la poca seguridad en la sede del distrito 13 en la colonia Emiliano Zapata, representantes de partidos políticos y consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) en esta demarcación decidieron suspender el conteo y la revisión de actas, luego de que simpatizantes de Convergencia, encabezados por el candidato a diputado local, Israel González Nava, intentaron ingresar por la fuerza al recinto cuando supieron que el cómputo se realizaba con agilidad, sin hacer una revisión exhaustiva.

Sin embargo, policías estatales que resguardan la sede electoral impidieron el paso de los simpatizantes que exigían estar presentes en el conteo de los votos por tratarse de una audiencia pública e intentaron derribar el portón de acceso arrojando piedras. Para disuadir a los simpatizantes del candidato de Convergencia a la alcaldía porteña, Luis Walton Aburto, policías rociaron sobre los manifestantes gas pimienta, resultando afectados Angélica Hernández Hernández, Carlos Walton Gil y Elsa Delgado, que tenían irritada la piel.

El incidente se suscitó a partir de que los simpatizantes que se mantienen en el plantón desde la noche del lunes pasado solicitaron ingresar a la sede distrital para estar presentes en el conteo y revisión de actas que se realiza. El consejero presidente del IEEG en ese distrito, Héctor Ubaldo de la Sancha permitió que ingresaran dos personas del plantón al recinto para presenciar el conteo, pero enseguida intentaron ingresar por la fuerza todos los inconformes.

Incluso arrojaron piedras sobre el portón que quedó dañado. A raíz de eso, los policías cerraron con candado el portón y solicitaron más agentes

Una vez que se suscitó el incidente no se permitió el acceso a ninguno de los manifestantes, y llegaron más policías estatales a resguardar el local del IEEG. Sin embargo, esto motivó que los representantes y consejeros electorales acordaran suspender el conteo.

Otros cómputos

Bajo resguardo policiaco comenzó la revisión de las actas en el distrito 28, mismo que se mantiene tomado por unos 40 simpatizantes y militantes de Convergencia. En tanto, en el distrito 13, los representantes de los partidos y del Instituto Electoral del Estado de Guerreo (IEEG) hicieron el conteo voto por voto sólo en las casillas donde se tenía alguna duda; en ambos distritos se tenía la queja de que había resistencia para iniciar el recuento. Se estima que el cómputo total se termine cerca de la media noche.

En el 18, la gente intentó ingresar al recinto e incluso se dio un jaloneo que culminó con el derribo de una valla y la intervención de la policía.

Luego de que la noche del martes, simpatizantes de Convergencia y del Partido del Trabajo retuvieran a un funcionario del IEEG por sacar cajas actas de escrutinio de la sede del distrito 28, la policía preventiva del estado lo resguardó en dicho sitio y hasta hoy por la mañana el funcionario ahí se encontraba.

Ayer, el diputado con licencia Ramiro Solorio Almazán denunció que en los distritos 28 y 13 los presidentes de los consejos distritales no querían abrir las actas ni las casillas para hacer el recuento voto por voto, pues “tienen miedo de abrir la paquetería, de que se sepa la verdad y de que se dé el triunfo de Walton”.

Mientras que en el distrito 13, el cual además de estar resguardado por policías del estado, la entrada estaba rodeada por diversas vallas de fierro, para impedir que la gente se abalanzara contra el edificio.

En dicho distrito, se instalaron dos mesas, una en la que se revisaban las actas y otras más en donde se abrieron los paquetes de casillas en donde se tenía “duda” para hacer el conteo voto por voto. Así se revisaron hasta la una de la tarde, al menos 28 casillas.

Más tarde, en el distrito 26 al menos unas 60 simpatizantes de Convergencia que mantienen un plantón desde el lunes, se manifestaron y al grito de “voto por voto, casilla por casilla” exigieron a los representantes del consejo a cargo de Maribel Hernández que abrieran la paquetería electoral para hacer dicho recuento.

Abren 14 urnas en el 5

En el distrito 5 del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) se autorizó la apertura de 14 casillas, de las 60 que la alianza Juntos salgamos adelante (Convergencia-PT) tenía reportadas con irregularidades.

Pese a la protesta de los representantes del PAN y el PRI, pero con el aval del consejero presidente, Martín Ramírez Jaimez, quien dijo que se basó en el artículo 281 del Código de Procedimientos Electorales, se abrieron algunas urnas para contar voto por voto.

Ramírez dijo que para abrir una urna tendrían que existir alteraciones o actas de los partidos que no concuerdan con la del propio instituto, sin embargo, ese conteo sólo arrojó errores de los ciudadanos al sumar el total de sufragios. Teniendo como resultado: un voto perdido para el PRI, dos votos para el PRD y dos votos más para Convergencia-PT.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/10/09/index.php?section=politica&article=003n1pol

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...