“Tal vez en el futuro” se atienda a los 100 restantes, dice director
Entregan terreno a 30 desalojados de El Paraíso; Fibazi da por cumplida reubicación
FRANCISCA MEZA CARRANZA (Corresponsal)
Zihuatanejo, 12 de Septiembre. El director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), José Luis Mosqueda Nogueda, aseguró que ya se reubicaron 30 precaristas de los 130 que fueron desalojados de la colonia El paraíso y puntualizó que con ello se cumplió el acuerdo al que llegaron y que “tal vez en el futuro” se reubiquen a las 100 personas restantes.
En entrevista, el funcionario estatal indicó que las personas anexadas a la lista de los primeros 30 que se mantenían en campamento afuera de la dependencia, fueron sujetas a una investigación socioeconómica para verificar si efectivamente eran acreedores a dicho subsidio por parte de Fibazi.
Dijo que de estos cuatro fueron rechazados por no necesitar realmente del predio pero que se incluyeron a otros cuatro de los que no fueron incluidos para que se cumpliera la suma de los 30.
Detalló que fueron acomodadas en la colonia Buenos Aires y que con eso el Fibazi cumplía con el acuerdo que se pactó con el líder Ysaí Hernández Landa, a principios de agosto.
Respecto a cuándo se comenzaría la segunda parte de la reubicación de los precaristas, Mosqueda Nogueda aseveró que no se puso fecha y que “en un futuro” se analizará si existen predios que puedan ser entregados.
Sobre que el dirigente gestionará ante el ayuntamiento el permiso por el cambio de uso de suelo del terreno que había sido invadido, considerado como reserva ecológica dentro del polígono perteneciente a la dependencia, expuso que será decisión del cabildo hacerlo, ya que fue quien aprobó el Plan Director de Desarrollo Urbano.
Consideró que no es factible porque el Fibazi pugna por mantener libres las reservas y que sumado a ellos la mayoría se ubican en zonas de alto riesgo donde no es recomendable que existan asentamientos humanos.
El 3 de agosto cerca de un centenar de precaristas invadió el cerro; el 4 fueron desalojados y después se instalaron en campamento afuera del Fibazi.
Mosqueda Nogueda pactó con el dirigente que se apoyaría a 30 personas y luego al resto para que fueran reubicados.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/09/13/index.php?section=regiones&article=013n2reg
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario