La gente tiene que aprovechar sus propios recursos naturales, postula
El turismo que depreda, grave problema en Acapulco y las costas: Klimek Alcaraz
LUCIANO TAPIA (Corresponsal)
Ciudad de Mexico, 2 de septiembre. El asesor del grupo parlamentario por Guerrero del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Octavio Klimek Alcaraz, declaró que uno de los problemas de desarrollo urbano que ocurren tanto en Acapulco como en Costa Grande y Costa Chica es el “urbanismo salvaje, el turismo minero, ese turismo que llega, depreda y se va cambiando a otros lados”.
Afirmó que a pesar de que Guerrero es un estado rico en recursos naturales, también el nivel de deterioro es grave, “en nuestros ríos tenemos problemas; nuestros bosques y selvas siempre están sujetos a presión por el avance de la frontera agropecuaria”.
Dijo que un estado donde la mayor parte de la población sobrevive con altos niveles de pobreza y marginación, “pues lógicamente tenemos muchos conflictos por deterioro ambiental, además de que la injusticia social va ligada a la injusticia ambiental”.
Sostuvo que “a gente tiene que pasar a un manejo propio de los bosques, que sea dueña y manejen el bosque y que no sigan cayendo en manos del rentismo forestal; que la gente realmente sea beneficiada de sus recursos, en donde ellos viven; ese es el gran reto, hacer que la gente suba sus capacidades de manejo de sus recursos naturales, reiteró el especialista.
Doctor en recursos silvícolas, Klimek Alcaraz afirmó que en materia de regulación está la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), por lo que los trabajos de gestoría se tendrían que comenzar para lograr que los programas sociales, como el del manejo de los recursos naturales queden completamente en manos de las comunidades para que los cuiden, lo que les permitiría mejorar sus condiciones de vida
Por otra parte, declaró que como asesor de la fracción guerrerense en la Cámara de Diputados, se mantendrá atento al destino del presupuesto asignado a la limpieza de la bahía de Acapulco, que de manera indebida, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunció su cancelación.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/09/03/index.php?section=regiones&article=012n3reg
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario