CORRILLOS
CECOP, foco rojo
Quienes pensaron que la embestida declarativa contra los opositores al proyecto hidroeléctrico La Parota tendría un efecto paralizante, se equivocaron. El incidente con la candidata del PRD, Gloria Sierra, a quien se le impidió acceder a la zona del conflicto, prendió los focos rojos en el comité nacional de ese partido. Parece que la escena no es favorable para el partido en el gobierno. El que prácticamente todos los movimientos sociales, estén marcadamente contra la propuesta del gobernador, y que se tenga por un lado la competencia de dos candidatos fuertes, y por el otro la etiqueta de que buscan imponer un proyecto impopular entre la clientela natural perredista, ha empezado a preocupar. La declaración del secretario de Desarrollo Económico, Jorge Peña Soberanis, de que el próximo año comienza a construirse la presa, y serán desalojados los opositores, sólo ha tenido el efecto contrario. Por lo pronto, el 21 estará en Acapulco el doctor Pedro Arrojo, presidente de la fundación Nueva Cultura del Agua y uno de los intelectuales más connotados en Europa en torno a los problemas del agua y su preservación. Como es natural, mostrará las razones para oponerse a la presa.
ALVARADO, DESAPARECIDO
El 26 de septiembre se cumplirán 12 años de la desaparición del profesor Gregorio Alfonso Alvarado López, asesor del entonces combativo Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena y miembro de la CETEG. En el gobierno de Angel Aguirre Rivero cuando policías judiciales lo detuvieron a unas cuadras de su casa y desde entonces no se le ha vuelto a ver, ni vivo ni muerto.
AÑORVE CON POLICÍAS
En días pasados, el candidato del PRI a la alcaldía, Manuel Añorve Baños, se reunió con policías y agentes de tránsito. Para sorpresa de propios y extraños, fue bien recibido por un sector que ha sido marginado por gobiernos priístas.
ALR Y HÉCTOR NÁJERA
Una versión corrió en el sentido de que en próximos días se conocerá una nueva faceta del pleito del candidato del PAN, Héctor Nájera y el ex alcalde Alberto López Rosas. Es que según algunas fuentes, al llegar al gobierno, López Rosas encontró que computadoras y otro equipo del ayuntamiento estaba en la estación de radio de Nájera, “prestada” por su antecesor Zeferino Torreblanca, y al intentar recuperarla comenzó el conflicto que devino en demandas penales. Hoy las posiciones han cambiado, y el abogado no tiene cargo público, mientras su detractor aspira a uno.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/09/09/index.php?section=opinion&article=004a2pol
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario