viernes, 8 de agosto de 2008

Promueve el Fibazi 32 demandas contra precaristas por invadir zonas protegidas

Ofrece Mosqueda Nogueda reubicar a los desalojados más necesitados de El Paraíso
Promueve el Fibazi 32 demandas contra precaristas por invadir zonas protegidas

CORRESPONSALIA 

Zihuatanejo, 7 de agosto. El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) mantiene 32 demandas contra personas que han invadido reservas ecológicas en diferentes puntos del municipio, dio a conocer el titular, José Luis Mosqueda Nogueda.

Consultado luego de una reunión con los precaristas que fueron desalojados de la colonia El Paraíso, en la que confirmó que el terreno en disputa es una reserva ecológica, dijo que muchas de las invasiones que existen en el municipio se llevaron a cabo antes de que él llegara a la dirección.

Agregó que actualmente hay 25 denuncias que fueron interpuestas en anteriores direcciones y que continúan su desarrollo, y abundó que de diciembre de 2007 que llegó al Fibazi se han presentado otras siete por invasión, principalmente en zonas de reserva.

Puntualizó que se tienen detectadas tres invasiones en las partes altas del municipio: una en El Hujal, otra en La Joya y una más en la colonia La Esperanza, donde el cabildo autorizó el cambio de uso de suelo y se les permitió su permanencia.

“La reserva ecológica de Zihuatanejo es principalmente en todo el contorno de la bahía además de las zonas altas del municipio que se constituyen de barrancos y cerros en los que no se puede construir, pues, además de ser importantes, representan un peligro para quienes quieran habitar en ellas”.

Sostuvo que no tiene información sobre el desarrollo de las demandas, debido a que son las autoridades las que se encargan de seguir el proceso.

Durante su intervención, Mosqueda Nogueda aseguró que existen muchas personas que a pesar de que ya tienen una casa y que son de clase media se quieren apropiar de un terreno sin importar que sean zonas de reserva, que el Fideicomiso busca recuperarlas.

Reunión con precaristas

En tanto, los precarista desalojados de la colonia El Paraíso solicitaron al director del Fibazi detener el hostigamiento del que han sido víctimas, el retiro de cualquier demanda que pudiera haber en su contra y permitirles habitar el terreno como parte de una ampliación de la colonia.

Por su parte, Mosqueda Nogueda se deslindó de la responsabilidad de otorgarles el predio, ya que el cambio de uso de suelo de la zona, considerada dentro del Plan Director de Desarrollo Urbano como reserva ecológica, sólo puede ser aprobado por el ayuntamiento.

Por más de dos horas una comisión de cinco personas se reunión con el titular de Fibazi, a quien le expusieron la necesidad de tener un terreno donde construir sus casas.

En tanto, las personas que se mantuvieron en el plantón se manifestaban con cartulinas y consignas contra el titular.

El representante, Ysaí Hernández Landa, entregó la relación de las más de 100 personas que fueron desalojadas y que permanecen en el campamento afuera del Fideicomiso, además de un pliego petitorio de tres puntos en el que se exige el cese del hostigamiento del que han sido víctimas por la policía municipal.

En respuesta, Mosqueda Nogueda leyó tres puntos para poder llegar a un acuerdo, el primero de ellos fue retirar el campamento al término de la reunión aparte de que accedieran a retirarse del terreno de manera definitiva.

También les solicitó una depuración del padrón para que se incluya solamente a quienes, dijo, de verdad tengan necesidad de un patrimonio.

El último de los puntos especificaba que tenían que ser ellos mismos quienes solicitaran a cabildo el cambio de uso de suelo, pues aseguró que la dependencia “se vería mal” si lo solicita porque es quien cuida que no se invadan las zonas de reserva.

Justificó la presencia de los policías como una medida de seguridad tomada para evitar “agresiones físicas” para ambos bandos, y aseguró que los efectivos tienen la consigan de no agredir a nadie, sino únicamente cuidar la integridad del personal de Fibazi.

Durante su participación, Mosqueda Nogueda expuso que “no es un capricho” el tener reservas ecológicas y ejemplificó que si habitan en zonas de alto riesgo puede ocurrirles lo mismo que a cientos de personas que murieron en Acapulco con el paso del huracán Paulina.

Al ver la negativa, los inconformes amenazaron con mantenerse en el plantón y con llevar a cabo acciones más fuertes como bloqueos acompañados por otras grupos de precaristas.

Hernández Landa reprochó que los planes de desarrollo favorecen a unos sí y a otros no ya que en el Cerro del Vigía y en el Monte Cristo como, dijo, los pagan en dólares sí se les permite construir a pesar de que talan los árboles.

Amenazó con mantener el movimiento en el lugar y, de ser necesario, ir a la cárcel sino les daban solución.

Por su parte, Mosqueda Nogueda argumentó que las invasiones que existen o los cerros que han sido ocupados no fueron durante su administración. Les dijo que les iba a ayudar en lo que estuviera a su alcance y les solicitó una lista de 30 personas, las más necesitadas, para ubicarlas en otros predios mientras se buscaba como acomodar a otro grupo, posteriormente.

El representante de los precaristas pidió al director un documento firmado en el que se comprometiera a cumplir con su propuesta, pero éste se negó bajo el argumento de que primero necesitaba la hoja con la lista para después darles él una como respuesta a su petición.

Los desalojados argumentaron que sería algo que consultarían con los demás y que sino se aceptaba por común acuerdo el campamento seguiría hasta que se les solucione a todos.


http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/08/08/index.php?section=regiones&article=013n1reg

No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...