Llevará Salgado petición para que AMLO visite La Parota
Afirma que sus policías cesados por drogas no tendrán finiquito
OSSIEL PACHECO
El alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, informó que este domingo entregará al presidente legítimo, Andrés Manuel López Obrador, la solicitud del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui, para que visite las comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec.
Entrevistado ayer en el Museo de la Máscara, confirmó que acompañará a López Obrador en el recorrido programado para este domingo a las 11:30 de la mañana en Chilapa, a las 2 de la tarde en Tixtla, a las 3:20 en Chilpancingo, a las 4:40 en Quechultenango, y a las 5:50 en Mochitlán, para concluir su gira por Guerrero, y retornar en la noche a la ciudad de México.
El alcalde aprovechará para entregarle al presidente legítimo la invitación del Cecop para que visite las comunidades que se verán afectadas por el embalse.
Interrogado sobre las denuncias contra policías que asaltan y extorsionan, el alcalde respondió que si un agente es denunciado por cometer un delito, se va de la corporación, así como al comandante que tenga como superior, y amplió que los policías que dieron positivo en el examen de control de drogas serán dados de baja sin liquidación, porque no puede haber policías que consuman drogas.
Explicó que sanear los cuerpos policiacos es una condición del gobierno federal para que aporte los recursos del Subsidio de Seguridad Pública Municipal, pero es necesario que la Comisión de Honor y Justicia, que preside el síndico Ernesto Mastache, concluya los dictámenes y emita las resoluciones para dar de bajas a los policías delincuentes, y confirmó además que se jubilarán agentes de más 50 años de edad.
Precisó que esto es parte de los acuerdos hechos este miércoles durante la reunión que tuvo con funcionarios federales y estatales de seguridad en sus oficinas.
Salgado no quiso responder preguntas sobre el amparo promovido por el ayuntamiento para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siga cortando el suministro de energía a la CAPAMA, aunque consideró que el cobro es excesivo comparado con los 2 y 6 millones que pagaron administraciones anteriores; actualmente el recibo mensual asciende a 12 millones e incluso 14, porque “la tarifa es muy alta”.
Tampoco quiso opinar sobre la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta Salgado –aspirante a la gubernatura– en el Congreso Estatal de la Unión de Organizaciones Económicas y Mujeres Productoras de Guerrero.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/08/08/index.php?section=sociedad&article=007n1soc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario