Written by Comunicación
2008
Primer Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Familiares de Presas y Presos Políticos y de Conciencia
Alrededor de 50 representantes de organizaciones de derechos humanos nos hemos reunido del 24 al 26 de julio con el fin de articularnos y elaborar estrategias que permitan fortalecer nuestra labor como defensoras y defensores de derechos humanos.
Constatamos la existencia de obstáculos para garantizar el efectivo cumplimiento y respeto de los derechos humanos en México. Entre ellos:
- inadecuación del marco normativo a los estándares internacionales;
- hostigamiento a la labor de defensoras y defensores;
- campañas en medios de comunicación que descalifican el trabajo realizado por las organizaciones;
- inexistencia de espacios para la participación social, la protesta y la exigencia de legítimas demandas.
Consideramos necesario fortalecer la actividad de defensoras, defensores y organizaciones en el proceso de construcción de una sociedad justa e incluyente. Nuestra actividad es expresión concreta del ejercicio de los derechos humanos, entre los cuales reivindicamos el derecho ciudadano a la protesta como forma de denuncia y exigencia.
Para el adecuado desempeño de nuestra labor queremos dar pasos firmes hacia la articulación entre las organizaciones. En el mismo sentido manifestamos nuestra intención de hacer un uso eficiente de los sistemas Interamericano e Internacional de protección de los derechos humanos. Igualmente pretendemos generar estrategias de defensa integral, incluyendo la vinculación con otros actores y la apertura de espacios de debate, diálogo y seguimiento de casos.
Con estos compromisos deseamos avanzar hacia el Segundo Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores y Familiares de Presas y Presos Políticos y de Conciencia.
Red Solidaria Década Contra La impunidad
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Observatorio Eclesial
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario