Es una estrategia del gobierno para dividir a la población, asevera Julio Mata
En Atoyac ofrecen hasta 200 mil pesos por no excavar en el ex cuartel: Afadem
Emplaza a la PGR a que comience los trabajos este jueves o ellos mismos lo harán
CITLAL GILES SANCHEZ
El Comité de Reparaciones, el Ejército y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pretenden confrontar a la población de Atoyac, denunció el representante de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violación a los Derechos Humanos (Afadem), Julio Mata Montiel, ya que han ofrecido hasta 200 mil pesos por no hacer las excavaciones en el ex cuartel militar, y también han retrasado esta diligencia.
Se cree que en el lugar donde se hizo el rastreo con un radar geológico hay más de 450 cuerpos de personas desaparecidas. Advirtió que la agrupación esperará hasta el próximo jueves para que comience la excavación, de los contrario, comenzarán los trabajos por cuenta propia y bajo la observación de expertos internacionales.
En el terreno donde actualmente está el ayuntamiento antes estuvo el cuartel militar de Atoyac, donde el Ejército encarcelaba a los habitantes de Atoyac; ahí eran torturados o los desaparecían.
Según Mata Montiel, hay unos 450 detenidos-desaparecidos en Atoyac, así como un sin fin de ejecutados y cientos de casos de tortura.
En entrevista con La Jornada Guerrero, Mata Montiel destacó que luego de una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, se hicieron varias recomendaciones al gobierno mexicano para dar con su paradero, pues según denuncias, fue detenido por soldados, que lo llevaron al cuartel de Atoyac.
Recordó que a principios de febrero se hizo un rastreo en la zona y se acordó con las autoridades que en 15 días de ese trabajo se harían las primeras excavaciones, pero no fue así, por lo que el 31 de mayo hicieron una marcha de protesta, como parte de las actividades de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, así como una excavación simbólica a un lado del lugar que la PGR tiene señalado.
“En ese momento la PGR se abrió al diálogo y dijo que el 20 de junio iniciaban los trabajos de excavación, pero nuevamente guardó silencio, porque el 17 de junio el Comité Ejecutivo junto con Tita Radilla visitamos la PGR porque no nos habían dicho la fecha exacta de las excavaciones y resulta que nuevamente se posponía; ahorita nos dicen que el 26 van a marcar la zona pero no nos dicen cuándo iniciarán la excavación”, denunció.
Además señaló que el Comité de Reparaciones, integrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la CNDH, la Sedeso y el Ejército intentan confrontar a la población de Atoyac, pues por una parte ofrecen 200 mil pesos a los familiares de los desaparecidos para que no pidan los restos y por otra parte aseguran que van a hacer las exhumaciones.
“Es parte de un plan bien preconcebido en el que por un lado golpean a la población invitándolos a que cobren dinero por sus desaparecidos, y por otro lado, crean la falsa expectativa de que se van a hacer las exhumaciones y con esto echan a pelear a los miembros de las familias porque unos no aceptan dinero y otros quieren que entreguen los restos del desaparecido”, detalló el activista.
De igual forma, señaló que el 25 de mayo militares fueron a las oficinas de la Afadem y encañonaron a Tita Radilla, por lo que se puso una denuncia ante la ONU, que pidió a la CNDH investigar el caso, sin embargo, la CNDH “dice que fue un error de los soldados, que estaban jugando y cosas por el estilo, entonces, la actuación de la CNDH es servil hacia el Ejército”.
Mata Montiel indicó que ya se agotaron los recursos nacionales internos, ya denunciaron ante la Comisión Interamericana y ahora están ante la Corte Interamericana, lo que evidencia que en México no hay acceso a la justicia ni instrumentos jurídicos para proteger a la población contra desapariciones forzadas.
La Afadem puso de plazo el el jueves 26 para que se hagan las excavaciones, de lo contrario, el viernes comenzarán los trabajos ellos mismos, con el apoyo de expertos y con la observación internacional, “si ellos hicieron cementerios clandestinos, nosotros vamos a hacer excavaciones legales”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/06/22/index.php?section=politica&article=006n1pol
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
domingo, 22 de junio de 2008
En Atoyac ofrecen hasta 200 mil pesos por no excavar en el ex cuartel: Afadem
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo
Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario