ZIHUATANEJO
SIN PRIVATIZACIÓN
Hercilia Castro
Balderas (Gato)
Cuando Monroy del TADECO me
pidió hacer este post, no tenía cabeza de tanta felicidad por el quinto triunfo
de la bahía de Zihuatanejo que desde el día de ayer, la empresa Fonatur
Operadora Portuaria SA de CV dejó el puerto y se revocó a solicitud la
avasallante concesión que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le dio
un 10 de octubre de 2010, y que el 12 de enero de 2011 fue publicada en el
diario oficial de la federación (DOF).
Digo quinto triunfo porque
la bahía de Zihuatanejo de Azueta ha enfrentado desde los años 80 una lenta
privatización ya que en esa década le fueron cedidas más de cinco hectáreas a
un complejo turístico llamado Punta del Mar (Puerto Mío) y a finales de los 90
comenzaron a construir un dique de más de 80 metros adentro del mar, aparte de
destruir la playa del Almacén. Esa, fue la primera lucha de los nativos de
Zihuatanejo por defender su hogar, su espacio, su mar.
Desde entonces, en 1999
nacen los grupos opositores a la devastación de su ecosistema y fuente de
trabajo, en Zihua vivimos del turismo y de la pesca.
Las otras luchas también
contra proyectos privatizadores de prestanombres de políticos y auspiciados por
gobiernos perredistas y priístas como fue el del ex alcalde y ahora diputado local Amador
Campos Aburto que en 2004 quiso que los cruceros llegaran al muelle de Puerto
Mío e iba a firmar un convenio de colaboración con Vicente Fox Quezada para
ceder la bahía, el cual también fue detenido por la resistencia social. En ese año,
la periodista Rosa Rojas bautiza a los ambientalistas como la Red de
Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz). También, en ese
año, todo el pueblo se unió y detuvo los intereses de unos cuantos políticos.
En 2005 se luchó por detener
un proyecto de 41 villas y marina privada, campo de golf, y torre médica que
pensaba hacer un inversionista argentino en representación de un empresario de
una radiofusora nacional.
O como la lucha contra el
proyecto de muelle que solicitó el ex alcalde y hoy diputadillo federal Silvano
Blanco de Aquino a la SCT, y que él mismo hizo el anuncio un tres de julio de
2007.
Todo un año luchó el Movimiento en Defensa de la Bahía de Zihuatanejo
integrado por organizaciones campesinas, arquitectos, la Rogaz, pescadores,
comerciantes, profesores, empresarios hoteleros y grupos religiosos, todo un
año en que el ayuntamiento trató de boicotear a la resistencia, hasta que un 4
de abril del 2008 ganamos la cancelación de ese proyecto depredador.
Hoy, a dos años de la última
batalla contra algo que algunas veces creímos imposible vencer (un decreto
oficial) que permitió el priísta Alejandro Bravo Abarca, hemos ganado a base de la resistencia social, enfrentándonos en este
tiempo a amenazas de ordenes de aprehensión que el ex secretario de asuntos
políticos de Aguirre Rivero, Víctor Aguirre Alcaide se atrevió a hacer con la
finalidad de desbaratar el plantón que los pescadores y opositores hicieron en
agosto de 2011, al no tener respuesta del gobernador.
A las confrontaciones y
amenazas de los empleados de la Fonatur Operadora Portuaria SA de CV contra
lancheros y pescadores, a difamaciones de empresarios y medios, a promesas de
políticos arribistas que nunca hicieron nada como el dizque senador Armando
Ríos Piter, que como todos sabemos, ha alzado el dedo en contra del pueblo
avalando la venta de nuestra patria y el asesinato a los logros históricos de
los trabajadores mexicanos.
Este triunfo, a dos años y
seis meses también le corresponde a todas las organizaciones sociales, ciudadanos y medios
que se interesaron de verdad en el abuso y despojo de la bahía de Zihuatanejo,
su recinto portuario, aguas adyacentes, la laguna de Las Salinas y Barra de
Potosí en el municipio de Petatlán.
Y quedó demostrado ante los
dueños del poder, los parásitos apátridas vividores de los mexicanos, que
cuando el pueblo se une en la defensa de sus tierras y mares, de su libertad,
sin egoísmos ni intereses, sin mezquindad ni en busca de chambas o puesto
público, se puede ganar.
Hoy, tenemos ya el oficio de
revocación, y este triunfo compañeros, va no sólo para Barra y Zihuatanejo, va
para todos ustedes que también, como nosotros, solo deseamos el bien común.
¡¡Zihuatanejo y Barra de
Potosí por fin son libres!!...
Mil Gracias a todos ustedes,
y sean bienvenidos a este paraíso llamado Zihuatanejo.

Zihuatanejo sin privatización by Hercilia Castro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario