Demandan castigo para asesinos de normalistas
Sólo enjuiciando a Aguirre Rivero se hará justicia: ONG
Chilpancingo, 1º de enero. Organizaciones sociales exigieron que proceda el juicio político contra el gobernador Ángel Aguirre Rivero, pues “sólo con el juicio se hará justicia y no quedará impune el crimen contra los normalistas”.
Organizaciones como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero; Organización Campesina de la Sierra del Sur; Frente de Organizaciones Democráticas de Guerrero; Movimiento Popular Vicente Guerrero de Tixtla; entre otras manifestaron su total respaldo y apoyo a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, y condenaron la represión por parte de policías estatales, ministeriales y federales, así como los asesinatos de los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.
“Responsabilizamos al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero de ésta represión, de la muerte de los dos estudiantes, de las secuelas que puedan tener los estudiantes que resultaron heridos y los que fueron detenidos y torturados. No es suficiente la destitución de funcionarios, no aceptamos que el gobernador quiera exculparse responsabilizando a otros”, señalaron las organizaciones.
Por tal motivo, explicaron, se sumaron a la demanda de juicio político que han presentado los estudiantes y llamaron a las demás organizaciones que no han mostrado su postura, a que se sumen a la demanda.
De igual forma emplazaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que lleve a cabo una investigación imparcial, apegada a derecho “y que no ceda a presiones de ningún tipo para exonerar de las graves violaciones a las garantías individuales y sociales en las que ha incurrido el gobernador”.
Así también se sumaron a la exigencia de los estudiantes por la ampliación de la matrícula, mejoramiento de las condiciones de estudio, democratización de la vida interna de éstos centros de estudio y fortalecimiento de su proyecto educativo y seguiremos exigiendo a las autoridades competentes la solución de las demandas del pueblo de Guerrero.
“Repudiamos el diálogo engañoso y provocador que no resuelve y que trata de justificar la represión, como sucedió con nuestros compañeros estudiantes de Ayotzinapa”, manifestaron.
Además informaron que mientras no se aclaren los hechos del pasado 12 de diciembre y se castigue a los culpables, suspenderán las gestiones con el gobierno de Guerrero, pues argumentaron que “la sangre de nuestros estudiantes caídos no vale las migajas y paliativos con que se responde a nuestra exigencia de cumplimiento de nuestros derechos. Tenemos muchas necesidades, pero más dignidad”.
También firmaron el documento el Consejo Ciudadano de Chilapa, Cooperativa “La Esperanza” de Iguala; Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo; Mujeres Solidarias A.C.; Consejo Cívico Comunitario Lucio Cabañas Barrientos; Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos en Guerrero; Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”; Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero; Consejo de Autoridades de las Comunidades del Municipio de Tecoanapa; Frente Popular Revolucionario; Movimiento de Pueblos Unidos Contra la Privatización de la Bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, Comuneros de Juluchuca en Defensa del Arroyo; Comunidad Indígena Emperador Cuauhtémoc; Taller de Desarrollo Comunitario A.C. Organización de Pueblos Originarios para el Desarrollo Social de Guerrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario