MANIFIESTO AL PUEBLO DE GUERRERO
Solo
el Juicio Político al Gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero hará justicia y
no dejará impune el crimen de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa
Ante la represión de que
fueron objeto los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa el pasado día 12
de diciembre en Chilpancingo, las organizaciones sociales y organismos civiles
abajo firmantes, integrantes del Frente de Masas Populares de Guerrero, manifestamos:
1.- Nuestro total respaldo y
solidaridad con los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro
Burgos”. Condenamos la represión de que fueron objeto de manera coordinada por
cuerpos policiacos estatales, ministeriales y federales. Repudiamos el
asesinato de los jóvenes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de
Jesús.
2.- Responsabilizamos al gobernador
Angel Heladio Aguirre Rivero de ésta represión, de la muerte de los 2
estudiantes, de las secuelas que puedan tener los estudiantes que resultaron
heridos y los que fueron detenidos y torturados. No es suficiente la
destitución de funcionarios, no aceptamos que el gobernador quiera exculparse
responsabilizando a otros. El designó a sus funcionarios ahora cesados en los
despachos de seguridad y justicia y si se equivocó o le fallaron, es su
responsabilidad. El generó este conflicto con su indolencia ante la demanda de
audiencia y negativa de solución a las demandas de nuestros compañeros
normalistas y esto no puede quedar impune.
3.- Nos sumamos a la demanda
de juicio político que han presentado los estudiantes agredidos ante las
autoridades correspondientes y llamamos al pueblo de Guerrero y a sus
organizaciones a hacer suya esta exigencia. Emplazamos a la Comisión Nacional
de Derechos Humanos a que lleve a cabo una investigación imparcial, apegada a
derecho y que no ceda a presiones de ningún tipo para exonerar de las graves
violaciones a las garantías individuales y sociales en las que ha incurrido el
Gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero y demás funcionarios estatales y
federales que resulten responsables.
4.- Reclamamos que el
proceso legal que implica el Juicio Político al Gobernador de Guerrero cuente
con la debida coadyuvancia de los asesores legales del Comité Estudiantil de
Ayotzinapa, como garantía para que se desahogue debidamente. Pero además,
convocamos al pueblo de Guerrero y a sus organizaciones a que nos mantengamos
alertas dando seguimiento puntual a éste proceso y a acompañar con la
movilización y la acción política ésta exigencia de justicia.
5.- Hacemos nuestras las exigencias de respeto a
la educación normal rural, de ampliación de su matrícula, mejoramiento de las
condiciones de estudio, democratización de la vida interna de éstos centros de
estudio y fortalecimiento de su proyecto educativo y seguiremos exigiendo a las
autoridades competentes la solución de las demandas del pueblo de Guerrero,
bajo la consideración de que quien genera y es responsable de éstos problemas,
necesidades y demandas, debe resolverlas. Repudiamos el diálogo engañoso y
provocador que no resuelve y que trata
de justificar la represión, como sucedió con nuestros compañeros estudiantes de
Ayotzinapa. Por ahora y en tanto no se aclaren los sucesos del 12 de diciembre
y se castigue a los culpables, suspendemos las gestiones con el Gobierno de
Guerrero, conscientes del sacrificio de nuestros compañeros que esperan la
atención a sus demandas. La sangre de nuestros estudiantes caídos no vale las
migajas y paliativos con que se responde a nuestra exigencia de cumplimiento de
nuestros derechos. Tenemos muchas necesidades, pero más dignidad. Regresaremos
al diálogo cuando se haga justicia y haya compromisos reales de solución y se
extinga la sombra de la represión.
6.- Refrendamos nuestro compromiso de lucha
por los derechos del pueblo de Guerrero. Mantenemos en alto nuestra exigencia
por la presentación de los desaparecidos, el castigo a los culpables de los
asesinatos extrajudiciales, la suspensión de las órdenes de aprehensión y
cierre de los procesos penales a los defensores de derechos humanos, promotores
y luchadores sociales, la libertad de los presos políticos y demandamos que la
seguridad pública en el estado y en el país se garantice a través de las
autoridades civiles y regresen los militares a sus cuarteles.
7.- Reafirmamos
nuestra demanda de cancelación de las concesiones mineras de la Costa Chica
Montaña, de la Barra de Potosí y el puerto de Zihuatanejo a la empresa FONATUR
S.A. de C.V. y del material pétreo del arroyo de Juluchuca en Petatlán a la
empresa AGRITSA S.A. de C.V. y la conclusión de la obra de agua potable para
los 5 pueblos de Tecoanapa. La cancelación del Acuerdo para la Calidad de la
Educación en Guerrero y el reconocimiento e impulso del Proyecto de la Escuela
Guerrerense Altamiranista.
8.- Mantenemos
nuestra lucha por lograr una vida digna para nuestro pueblo a través de la
exigencia por el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, al trabajo, a
la alimentación, a la vivienda, la salud, la educación, la cultura y las
libertades democráticas y políticas, expresadas en el Plan de Atención
Inmediata a la Demanda Popular para la Estabilidad Política y Social de
Guerrero presentado en su momento por el Frente de Masas Populares de Guerrero.
9.- Llamamos
al Pueblo de Guerrero y a todas sus organizaciones populares a sumarse a la
lucha por el Juicio Político al Gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero, a manifestar
su más amplio apoyo y respaldo a los estudiantes de la Normal Rural de
Ayotzinapa, a respaldar sus demandas, a no permitir que las próximas elecciones
distraigan el objetivo primordial de que se haga justicia a los estudiantes
asesinados y a aportar víveres, agua y recursos, ahora que se les restringen
los recursos públicos. A asumir la lucha civil y pacífica como un mecanismo
necesario para la solución de nuestras demandas, bajo la consideración de que
quien crea los problemas debe resolverlos pero reservándonos el derecho a la
acción política de masas como un recurso también necesario para exigir los
derechos que como pueblo nos corresponden.
10.-
Reafirmamos nuestra aspiración a conformar una gran fuerza social guerrerense a
través de un plan de lucha popular que desde abajo impulse los cambios
estructurales que reclaman nuestro estado y el país, a través de un proyecto de
nación que se sume a la lucha global contra el capitalismo y el neoliberalismo.
Al Pueblo de Guerrero y a sus organizaciones, los seguimos llamando a
integrarse a este esfuerzo, a articular con nosotros sus luchas para ir
construyendo la fuerza social que nos permita establecer las bases de un nuevo
proyecto de nación, de un nuevo Constituyente y de una sociedad justa,
equitativa e igualitaria.
¡JUICIO
POLITICO AL GOBERNADOR ANGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO!
¡GOBIERNO
FARZANTE, QUE MATAS ESTUDIANTES!
¡AYOTZINAPA
VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡POR
UNA EDUCACION CRÍTICA, CIENTIFICA, DEMOCRATICA Y POPULAR!
¡LARGA
VIDA A LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA!
Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero; Organización Campesina de
la Sierra del Sur; Frente de Organizaciones Democráticas de Guerrero;
Movimiento Popular Vicente Guerrero de Tixtla; Consejo Ciudadano de Chilapa,
Cooperativa “La Esperanza” de Iguala; Red de Organizaciones y Grupos
Ambientalistas de Zihuatanejo; Mujeres Solidarias A.C.; Consejo Cívico
Comunitario Lucio Cabañas Barrientos; Red Guerrerense de Organismos Civiles de
Derechos Humanos en Guerrero; Centro
Regional de Defensa de Derechos Humanos
“José María Morelos y Pavón”; Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados,
Desaparecidos y Asesinados en Guerrero; Consejo de Autoridades
de las Comunidades del Municipio de Tecoanapa; Frente Popular
Revolucionario; Movimiento de Pueblos Unidos Contra
la Privatización de la Bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, Comuneros de
Juluchuca en Defensa del Arroyo; Comunidad Indígena Emperador
Cuauhtémoc; Taller de Desarrollo Comunitario A.C. Organización de Pueblos Originarios para el
Desarrollo Social de Guerrero.
Chilpancingo, Gro. a 1°
de enero del 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario