lunes, 14 de marzo de 2011

Acuerdan organismos unirse en un solo movimiento para defender sus causas

Acuerdan organismos unirse en un solo movimiento para defender sus causas



Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Representantes de organismos civiles de derechos humanos y dirigentes de organizaciones sociales, buscan aglutinarse en un solo movimiento para articular acciones en contra de proyectos como la presa hidroeléctrica de La Parota, la instalación de las mineras en las regiones de la Costa Chica-Montaña, apoyar el movimiento de los cinco pueblos que exigen la terminación de la red de agua en Tecoanapa y respaldar las sentencias que ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por violaciones a los derechos humanos en Guerrero.
De manera colateral buscan también fijar una postura conjunta con relación al próximo gobierno estatal que encabezará a partir del primero de abril Ángel Aguirre Rivero, en el que de entrada consideran que no habrá cambios significativos y que si a caso, sólo cambiará las formas de criminalizar y reprimir a los movimientos sociales y a los defensores de derechos como lo hizo el actual gobierno Zeferinista.
Como parte de esta iniciativa para articular la lucha y exigir la solución de la problemática social que vive el estado y asumir la defensa de los derechos humanos, el sábado pasado se reunieron en la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, representantes de organismos y dirigentes de organizaciones sociales.
En esta primera reunión a pesar de que no llegaron a acuerdos concretos, sí expusieron un esbozo de la situación actual y convinieron en volver a reunirse dentro de 15 días.
El secretario técnico de la Red, Manuel Olivares Hernández, informó ayer que en esta primera reunión estuvieron representantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan; el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón; el Instituto Guerrerense de Derechos Humanos y el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad.
De organizaciones sociales asistieron representantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota, Comunidad Indígena Emperador Cuauhtémoc, los cinco pueblos de Tecoanapa que demandan la terminación de la red de agua, una comisión de estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el Taller de Desarrollo Comunitario, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación y la Organización de Pueblos Originarios para el Desarrollo Social.
En esta reunión no hubo acuerdos concretos de parte de los representantes de los organismos civiles y dirigentes de las organizaciones sociales en cuanto a un plan de acción, sin embargo definieron una agenda para pronunciarse y realizar acciones en contra de proyectos como la presa La Parota, la instalación de las mineras de capital extranjero en la región Costa Chica Montaña, apoyar el movimiento de los cinco pueblos de Tecoanapa que demandan la conclusión de la red de agua y pronunciar su respaldo a las sentencias que ha emitido la CIDH por violaciones a los derechos humanos por parte de militares en Guerrero.
Olivares Hernández dijo que, colateralmente, también esos organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, expresarán su postura con relación al próximo gobierno de Ángel Aguirre Rivero, de quien, de entrada, dijo que coincidieron en que no creen que habrá ningún cambio, que si a caso, “cambiará la forma y el método de criminalizar y reprimir a los movimientos sociales y defensores de derechos humanos”, con respecto al actual gobierno zeferinista.
Indicó que en las exposiciones, los defensores de derechos humanos y los dirigentes de las organizaciones sociales coincidieron en que la próxima administración, igual que la actual, no va a tener la capacidad para dar respuesta a la problemática social del estado.
Señaló que ven que esa es la causa de que Aguirre Rivero esté cooptando a dirigentes sociales para que formen parte de su gobierno, en suma, dijo, “será lo mismo pero más barato”.
Expresó que la mayoría de los asistentes a la reunión del sábado coincidieron en que “no esperan que las cosas cambien”.
El secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos Civiles, informó que los dirigentes de las organizaciones sociales y representantes de los organismos civiles de derechos humanos convinieron en volverse a reunir el 26 de marzo próximo. 


http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=98256


No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...