Se vierten aguas negras de planta de la CAPAZ, denuncian
Se quejan vendedores por contaminación en el estero de playa La Ropa, en Azueta
Zihuatanejo, 27 de febrero. Comerciantes de playa La Ropa se quejaron de la deplorable situación en que se encuentra el estero ubicado en esa zona, ya que desde hace meses sufre una grave contaminación.El restaurantero Carlos Gutiérrez Farías habló de que en enero aún se estaban vertiendo aguas negras al estero, provenientes de la planta de tratamiento de aguas negras administrada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y fue reportada esta situación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero sólo habían levantado un acta.
Criticó que la procuraduría sólo llevó a cabo esa acción cuando ha habido peces muertos e incluso pequeñas tortugas. “No se han hecho estudios sobre la calidad del agua del estero”, dijo, así como otras especies que sufren este daño ambiental.
Pidió a las autoridades correspondientes pongan cartas en el asunto ya que están perdiendo al turismo por los fétidos olores causados por el vertimiento de aguas negras .
De igual forma, sostuvo que la contaminación al estero de La Ropa tiene demasiados años, pero es a últimas fechas cuando es más notoria en el ecosistema.
Remarcó que hay especies protegidas en este hábitat como son el caimán americano, iguanas, garrobos, garza blanca e incluso patos canadienses ya que en el estero llegan especies migrantes.
El estero mide más de 150 metros y tiene tres de las especies protegidas de manglar como son el magle botoncillo, caballero y rojo.
“No se ha hecho cargo ninguna autoridad, ni de turismo ni de ecología, nadie se ha ocupado y esto afecta el turismo”, dijo.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/02/28/index.php?section=regiones&article=007n2reg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario