martes, 30 de noviembre de 2010

Diez años de fracasos

Diez años de fracasos

miércoles, 01 de diciembre de 2010
Quizás los sentidos se han adormecido y nuestras preocupaciones terminan por encerrar la visión en la extensión de un túnel que parece no tener fin. Me refiero a los diez largos años de administración panista que Vicente Fox inauguró en el año 2000 y que Calderón , ayudado por sus patrones nacionales y extranjeros, forzó para dar continuidad a ese fallido proyecto de los conservadores y neoliberales.
Es cierto que en este par de lustros han cambiado muchas cosas, al contrario de lo que dijo el pendenciero Calderón en su evento en Auditorio Nacional, la debacle se manifiesta en cada una de las áreas que componen a este gobierno impuesto. En la eterna búsqueda de enemigos mucho más poderosos que él (para mostrarse así mismo tan grande como los temores que le acechan) Calderón esta vez ha culpado al PRI de ser el nuevo peligro para México. Y no es que el PRI tenga las bondades de las que carece la actual gestión, es sólo que Felipe es el menos indicado para hablar de peligros, totalitarismo, represión y libertades al carecer de las cualidades morales y autoridad para hablar de esos temas, sin mencionar a sus cada vez menos simpatizantes.
El asunto de los diez años de panismo ha dejado, más que otra cosa, un saldo en contra. Pero no todos se sienten agraviados por la continuidad de esta república simulada. Muchos de los agradecidos son los criminales de cuello blanco quienes encontraron en esta decena una amnistía nunca antes vista. Carlos Salinas se pasea entre fiestas y eventos sociales como si nada debiera. El más poderoso narcotraficante del nuevo siglo escapó y ostenta su poder sobre muchos estados del país sin contar con su plantilla de funcionarios federales y generales que tiene comprados. En derechos humanos la situación no mejora. Los abusos de las fuerzas armadas son sistemáticos mientras el hampa hace valer su ley mediante el poder de fuego que no tiene resistencia ante las endebles policías municipales y estatales quienes desquitan la frustración disolviendo manifestantes en alguna Supervía, en Atenco, en Oaxaca, en Puebla, en Morelos, y en el resto del país donde, si no es el narco quien impone el terror en los habitantes, serán los cuerpos de granaderos de cada entidad.
Fox ha visto cumplido uno de sus sueños. Cada vez son más las personas que han tenido que recurrir al changarro para subsistir al no haber más ofertas de empleo que  los trabajos basura; aquél que se realiza sin contrato, sin seguridad social, sin prestaciones mínimas. Los comerciantes recurren a la piratería y la mercancía robada para vender a precios rebajados aquello que ya no es posible comprar a un precio justo siquiera en la tienda de la esquina.
La desigualdad entre la clase trabajadora y la que genera industria en el país la separa una brecha que no se salva ni con los magros y ofensivos aumentos salariales que siempre quedan por debajo de la inflación; trabajo que difícilmente paga una vida digna.
El crimen a ras de suelo, ese que ha dejado de ser noticia, comienza a pulular entre calles, plazas, parques y oficinas. Los secuestros y las extorsiones no habían sido tan frecuentes desde 1995 luego del “Error de Diciembre”.
Quizás debido a ello la industrialización de la miseria ha encontrado un buen tiempo para la generación de campañas de donación para teletones y demás circos altruistas que apelan a la ley de la compensación: “Si donas al teletón quizás diosito te libre de todo mal”.
Diez años de fracasos y pifias vergonzosas que se han convertido en un autoelogio gubernamental que presume muchos logros donde nadie más los ve. Así como Carlos Salinas presumía de una economía estable y en crecimiento que se vio por los suelos cuando su burbuja inflacionaria estalló inevitablemente, Calderón infla una burbuja de falso bienestar social que amenaza con reventar. Las consecuencias son imprevisibles aún pero sí son peores que la situación que tenemos actualmente entonces el panorama es irremediablemente trágico.
De la violencia ya sabemos las cifras, nadie está seguro desde que cada mexicano es un potencial sospechoso de narcotráfico, susceptible a caer muerto por las balas del ejército en algún retén.
Hace diez años algunos de los nuevos ciudadanos mayores de edad tenían apenas ocho años de vida; poco enterados de su entorno y el desenvolvimiento de los gobiernos conservadores que les tocó padecer. No conocen otra cosa que los gobiernos panistas pero este desconocimiento no puede ser excusa para que no se involucren en los cambios futuros. Muy al contrario; ese segmento será factor de suma importancia en la decisión en 2012. Son ellos quizás la última esperanza en la búsqueda de una transición pacífica.


Comentarios: immorfo@gmail.com
Twitter: http://twitter.com/Morf0

http://www.revistaemet.net/new_emet/noticia.php?id=10843




No hay comentarios.:

Tenemos un gobierno que nos ha traicionado: Madres buscadoras

  Tenemos un gobierno que nos ha traicionado: Madres buscadoras Hercilia Castro B Zihuatanejo, 1 de noviembre de 2025. Madres buscad...