Autorizan en Zihuatanejo que ex habitantes se instalen cerca de Las Salinas mientras no los indemnizan
Brenda Escobar
Zihuatanejo
El secretario general del Ayuntamiento, Juan Manuel Álvarez Barajas
autorizó a ex habitantes de las inmediaciones de la laguna Las Salinas
reubicados entre 1977 y 1985 por el proyecto de construcción de una
marina, que permanezcan en una galera que construyeron en ese lugar
mientras se atiende su demanda de indemnización.
Actualmente son 65 familias –de 75 que eran originalmente– las que
reclaman al gobierno que les paguen una indemnización o de lo
contrario, les regresen los terrenos que les expropiaron los gobiernos
federal y estatal para el proyecto que nunca prosperó.
Cuando los reubicaron el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), les
ofreció entregarles un terreno escriturado “con buena ubicación” y una
compensación económica equivalente al valor de sus casas que más tarde
fueron demolidas para urbanizar esa zona, sin embargo en 25 años no les
han cumplido y el gobierno estatal anunció la construcción de un parque
ecológico en ese predio.
Incluso el alcalde priísta Alejandro Bravo Abarca se reunió con
pescadores y comerciantes de artesanías a quienes les ofreció espacios
en dicho parque a cambio de que acepten retirarse de ese lugar.
Ante esa situación quienes habitaban originalmente el terreno
decidieron regresar para reclamar que se les cumpla con la
indemnización y la escrituración de sus predios.
El domingo un grupo de policías municipales pretendió desalojarlos, sin
embargo negociaron retirse pero dejar bajo resguardo de los uniformados
la galera que construyeron.
Los vecinos son representados por José Isabel Dorantes García;
Semiramis Herrera Pérezvaca; Roberto Pineda Olea; Armando Barajas
Morales; Fabio Aguado Calderón; Emilio Vázquez Espino; Renán Soberanis
Gamiño; y Francisco Reyes Árciga.
Ayer lunes una comisión de ellos tuvo una reunión privada con el
secretario general del Ayuntamiento, Juan Manuel Álvarez Barajas, a
quien le explicaron su situación y el motivo por el cual pretenden de
nueva cuenta permanecer en los terrenos de la laguna.
Al final del encuentro José Isabel Dorantes informó que el funcionario
les solicitó copias de toda la documentación con la que cuentan de los
trámites y juicios que han llevado a cabo para demandar la
indemnización que les corresponde, así como también les autorizó
permanecer en el espacio donde construyeron este domingo su galera, con
la condición de que no edifiquen nada más.
“Nos atendió muy bien, nos preguntó que por qué no habíamos enterado al
Ayuntamiento de este problema, le explicamos que sí lo hicimos durante
las administraciones perredistas de Amador Campos Aburto y de Silvano
Blanco Deaquino, pero que no hicieron nada por ayudarnos; nos dijo que
él hablará con el alcalde Alejandro Bravo para ponerlo al tanto,
mientras vamos a esperar a este miércoles, que es cuando tendremos una
audiencia con él para tratar nuestro asunto”.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1e.php?id_nota=88370
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario