miércoles, 28 de abril de 2010

SNRP exige respetar vida de periodistas en la zona triqui

SNRP exige respetar vida de periodistas en la zona triqui
 
 
El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) exige al gobierno de México y en particular a las autoridades gubernamentales del Estado de Oaxaca, acciones para proteger la vida de los periodistas reportados como desaparecidos en la región triqui el pasado martes 27 de abril.
A los dirigentes de las organizaciones Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) y a la Unión para el Bienestar Social y Desarrollo de la Región Triqui (UBISORT) les demanda ordenar a sus bases respetar la vida de los comunicadores si es que se encuentran en poder de algunos de ellos.
Los periodistas reportados hasta el momento como desaparecidos son Érika Ramírez y el fotógrafo David Cilia, de la revista Contralínea, así como Roger Valle y Joel Juárez Medina.
Filadelfo Figueroa Mendoza en su calidad de secretario del interior del SNRP lamentó que hasta el momento las autoridades gubernamentales de Oaxaca no hayan hecho nada para buscar y proteger la vida de los comunicadores.
Recordó que el 8 de diciembre del 2006 Raúl Marcial Pérez, quien era dirigente de la delegación 07 del SNRP con sede en Oaxaca, fue masacrado de 13 balazos en la zona, sin que a la fecha se haya dado con los responsables.
Llama a la comunidad de periodistas darle seguimiento a  lo que está pasando en Oaxaca y exigir al gobierno estatal una acción rápida para proteger la vida de los periodistas desaparecidos, sin descatar que pudiera haber otros comunicadores en las mismas condiciones de riesgo.
La región triqui es una zona del Estado de Oaxaca de la República Mexicana muy intrincada y de difícil acceso, donde desde hace 30 años grupos antagónicos se disputan.

No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...