Amigos académicos, diplomáticos acreditados en México,
asociaciones civiles y democráticas:
La revista de periodismo de investigación Contralinea les participa el difícil momento por el que pasan dos de sus reporteros: ERIKA SOEMI RAMÍREZ y DAVID CILIA GARCÍA tras ser atacados en una emboscada de paramilitares el pasado martes 27 de abril cuando hacían la cobertura periodística de la Caravana Internacional de Ayuda hacia el poblado triqui de San Juan Copala, en el municipio de Justlahuaca, Oaxaca.
Hasta la hora del envío de este comunicado, desconocemos el paradero de estos dos profesionistas del periodismo de investigación por lo que apelamos a su solidaridad para que reclamen la APARICIÓN CON VIDA de estos compañeros. Adjuntamos fotografías del automóvil en el que se transportaban en las que se destacan los disparos que recibió, razón por la que tememos por su integridad.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie contra estos ataques que se extienden no sólo contra periodistas sino también, contra pobladores civiles.
Acompañamos este correo con la información de que disponemos sobre estos hechos.
Atentamente, Nydia Egremy.
asociaciones civiles y democráticas:
La revista de periodismo de investigación Contralinea les participa el difícil momento por el que pasan dos de sus reporteros: ERIKA SOEMI RAMÍREZ y DAVID CILIA GARCÍA tras ser atacados en una emboscada de paramilitares el pasado martes 27 de abril cuando hacían la cobertura periodística de la Caravana Internacional de Ayuda hacia el poblado triqui de San Juan Copala, en el municipio de Justlahuaca, Oaxaca.
Hasta la hora del envío de este comunicado, desconocemos el paradero de estos dos profesionistas del periodismo de investigación por lo que apelamos a su solidaridad para que reclamen la APARICIÓN CON VIDA de estos compañeros. Adjuntamos fotografías del automóvil en el que se transportaban en las que se destacan los disparos que recibió, razón por la que tememos por su integridad.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie contra estos ataques que se extienden no sólo contra periodistas sino también, contra pobladores civiles.
Acompañamos este correo con la información de que disponemos sobre estos hechos.
Atentamente, Nydia Egremy.
Érika Ramírez y David Cilia, periodistas del semanario Contralínea,
y otras dos personas (David Venegas, de la organización VOCAL, y Noé
Bautista) permanecen desaparecidos en las inmediaciones de la comunidad
autónoma de San Juan Copala, municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca.
Al
igual que los defensores de derechos humanos, los reporteros formaban
parte de la caravana de paz que partió al medio día de ayer, 27 de
abril, con destino a ese poblado. Integrada por al menos 25 personas,
la caravana tuvo por objetivo documentar las graves violaciones a las
garantías individuales que padecen los triquis, impulsores de la
autonomía. Además, llevar ayuda humanitaria consistente en alimentos y
medicamentos.
Hasta el momento, se desconocen las condiciones de salud de los cinco desaparecidos, incluyendo los periodistas del semanario Contralínea,
quienes podrían haber sido privados de su libertad por el presunto
grupo paramilitar, de filiación priista, Unidad de Bienestar Social de
la Región Triqui (Ubisort).
A
su regreso a Juxtlahuaca, aproximadamente a las dos de la tarde de este
28 de abril de 2010, el operativo policiaco de rescate –que envió el
gobierno del priista Ulises Ruiz– afirmó “no haber encontrado heridos”
en la zona donde ocurrió la emboscada.
Lamentablemente,
sí fueron localizados dos cuerpos: el de Yyry Jakkola, observador de
origen finlandés; y el de Beatriz Cariño Trujillo, directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos.
Entrevistado por Contralínea,
el comandante del operativo, Lázaro Hernández, aseguró que los 45
elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, los médicos y los
peritos regresarán al lugar de los hechos, para hacer una búsqueda
exhaustiva. En su primer recorrido, los policías estatales tampoco
dieron con los responsables de la agresión.
Mónica
Citlali Santiago, una sobreviviente con herida de bala en la espalda,
refirió que todos los vehículos que integraban la caravana de paz
fueron rafagueados por los dos costados. Al salir del hospital
de Juxtlahuaca esta mañana, dijo que la agresión ocurrió muy cerca de
la comunidad autónoma de San Juan Copala.
Érika
Ramírez y David Cilia se dirigían a ese poblado autónoma a documentar
el asesinato de las locutoras triquis de la radio comunitaria La Voz que Rompe el Silencio,
Felícitas Martínez y Teresa Bautista, ocurrido el 7 de abril de 2008 en
una emboscada, también ejecutada por el grupo paramilitar Ubisort.
San
Juan Copala se ubica en el municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca. Conformada
por más de 700 habitantes, la comunidad se declaró autónoma el 1 de
enero de 2007; desde entonces, enfrenta la violencia paramilitar
derivada de la supuesta disputa de tierras entre las organizaciones
Ubisort (identificada con el gobierno de Ulises Ruiz), el Movimiento de
Unificación y Lucha Triqui y el Movimiento de Unificación y Lucha
Triqui Independiente (impulsor del municipio autónomo).
Contralínea
repudia la agresión y exige la presentación con vida de sus
periodistas, Érika Ramírez y David Cilia, y de los defensores de
derechos humanos David Venegas y Noé Bautista.
Lista de integrantes de la caravana, dada a conocer por el Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, AC:
1. Beatriz Cariño Trujillo, directora de Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus, AC), asesinada
2. Pablo González, integrante de Cactus
3. David Venegas, de la organización VOCAL (Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad), desaparecido
4. Noé Bautista Jiménez, de la organización VOCAL
5. Daniel Arellano Chávez, de la organización VOCAL
6. Rubén Valencia, de la organización VOCAL
7. Érika Soemi Ramírez Pardo, periodista de Contralínea, desaparecida
8. David Cajeme Cilia García, periodista de Contralínea, desaparecido
9. Mery Monomen, coordinadora para México de la Unión Finlandesa de la ONU
10. Yyry Jaakkola, finlandés de la Organización Uusi Tuuli Ry (Nueve Viento), asesinado
11. Audberto Matías Cruz, de la Asociación Por la Paz, de Finlandia
12. Davide Cassinari, observador italiano
13. Martin Santana, observador de Bélgica
14. Fernando Santiago, de la Brigada Indígena de Oaxaca
15. Roger Valle, del periódico APIM
16. Mónica Citlali Santiago
17. Lisa Hotmann
18. Daniel Arellano
19. Trinidad Sampablo
20. Esther Cruz Ortiz
21. Lorenzo A. Serrano, Sección 22 del SNTE
22. Rene Cariño Sánchez, Sección 22 del SNTE
23. Omar Esparza, de MAIZ
24. Roger, corresponsal en Huajuapan del diario Noticias
25. Reportero del diario El Despertar
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/04/27/grupo-armado-ataca-caravana-de-paz-en-oaxaca/
--
Amigos y amigas, nuestra realidad exige compromisos profundos de nuestra parte. Despertemos cada un@ la conciencia aletargada que no nos permite ampliar nuestra cosmovisión... L. B.
--
Amigos y amigas, nuestra realidad exige compromisos profundos de nuestra parte. Despertemos cada un@ la conciencia aletargada que no nos permite ampliar nuestra cosmovisión... L. B.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario