Escogen al immueble entre más de 300 participantes
Recibe iglesia de Santa Prisca premio internacional por diseño de iluminación
Taxco, 2 de febrero. El plan maestro de iluminación que se aplica en el templo de Santa Prisca y San Sebastian, permitió a la ciudad ingresar a la red Mundial de las Ciudades Luz y obtener el premio Iconos de Diseño, así como una mención en el concurso The Internacional City People Light Award, durante el Congreso Internacional Anual de la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI por sus siglas en inglés) celebrado en Gwanju, Corea del Sur, celebró el ejecutor de la obra Gustavo Avilés.En una reunión con autoridades municipales y el Consejo Ciudadano de Desarrollo de Taxco, explicó que en la ciudad de Gwanju ante más de 300 participantes, fue galardonado el trabajo que se hace al templo con galardón de Iconos de Diseño, con el premio de la estatuilla de la Águila de la Imaginación.
El también director de la empresa Light Team dijo que se presentó el trabajo en la convención, donde obtuvo una de las 47 menciones de diseño por la compañía Phillips en su competencia anual The Internacional City People Light Award y fue catalogado dentro de los mejores 50 diseñadores del mundo por el plan de iluminación de Santa Prisca.
Enfatizó que es importante recibir ese tipo de premios, “porque estamos posicionando la ciudad, en una luz pública mundial”.
Indicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avaló el proyecto y pretende utilizarlo como modelo, para las siguientes propuestas de iluminación en México.
“Además de que fue considerada la ciudad de Taxco para estar integrada a la red Mundial de Ciudades Luz, que permitirá fomentar el turismo y recuperar toda su vitalidad, como lo han hecho otros lugares del mundo, con proyectos de iluminación”, mencionó.
Explicó que los encuentros que se realizan a nivel internacional, son importantes para conocer que opción se tiene para promoverse de manera global.
Agregó que con esta aceptación de la comunidad mundial para que Taxco esté en el listado de ciudades luz, “los provechos vendrán enseguida, como la de promover el turismo en la liga de destinos”.
Informó que el consenso mundial en materia turística pide que los sitios tengan continuidad de vida por la noche, “no sirve sólo hacer obras; cambiar el pavimento, pintar fachadas o ejecutar el cableado subterráneo, sino un proyecto de iluminación integral que revitalice la cotidianidad nocturna”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/02/03/index.php?section=regiones&article=010n2reg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario