martes, 8 de septiembre de 2009

Perjudicial, modificación a la norma de manglares: ONG

Dará entrada a más afectaciones, alertan

Perjudicial, modificación a la norma de manglares: ONG

CITLAL GILES SÁNCHEZ ( )

Ambientalistas del estado se sumaron a la demanda nacional contra el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, por las diversas modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 022, que protege los humedales y manglares, porque se podrá hacer mitigaciones o reparaciones en caso de que afecten zonas de manglares o humedales.

La presidenta de la Red de Manglar en Zihuatanejo, Hercilia Castro Balderas, precisó que tan sólo en ese municipio se han devastado poco más de 50 hectáreas de mangle, sin que ninguna autoridad ambiental haga algo al respecto.

Informó que en abril mientras se daba todo el problema por el virus de la influenza, el gobierno federal aprovechó para que todas las áreas costeras, entre ellas los humedales y manglares, pasaran a manos del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), motivo de la protesta de los grupos ambientalistas, porque habrá control en el cuidado y protección de los manglares.

Para junio, dijo, Elvira Quesada modificó la NOM022 y en lugar de quedar prohibido todo tipo de relleno, tala o alteración a la zona de manglares y humedales, el funcionario federal determinó que se podrían hacer en caso de algún tipo de mitigación o reparación del daño.

Ante esto grupos ambientalistas, sobre todo de estados costeros iniciaron una movilización para obligar a que se retracte de esas modificaciones, que sólo atentan contra el medio ambiente.

“Demandamos la modificación de la NOM 022, que quede como estaba, que no se exente a los particulares para que destruyan y sólo quieran resarcir el daño con un pago de las áreas de manglar destruidas”, indicó Castro Balderas.

Agregó que este jueves las organizaciones ambientales, como Cemda y Greenpeace, así como Colima, Distrito Federal, Campeche y Quintana Roo, ya pusieron la demanda contra Elvira Quesada por las diversas irregularidades a la NOM 022, además por no parar todos esos daños ambientales y solapar las destrucciones masivas de manglar y humedales.

La denuncia se interpuso ante el director del Órgano Interno de Control de la Semarnat, José Saúl Gutierrez Villareal; al responsables del área de Responsabilidad y Área de Quejas, Manuel Tirado Becerril, así como al secretario de la Función Pública, Salvador Vega Castillas.

Castro Balderas detalló que también el jueves pasado, los grupos ambientalistas de Zihuatanejo presentaron una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) en aquel municipio.

Sin embargo, crítico que tuvieron problemas para que le dieran entrada al trámite, pues “nos pusieron muchas trabas, porque el responsable de la PGR no quería aceptarla, porque argumentaba que era un delito que se cometió en México y que no procedía aquí en Zihuatanejo. Entonces, le alegamos y pedimos que nos hiciera un documento donde nos negaba este trámite y sólo así nos pudo dar entrada a nuestra queja”.

Denunció que en Zihuatanejo se han afectado demasiadas hectáreas de manglar, debido a que la ley ambiental no se respeta y consideró que ahora con las modificaciones a la NOM 022, se vienen una serie de proyectos turísticos que afectarán a los manglares y humedales.

Señaló que en el área de la laguna de Las Salinas se destruyeron unas 17 hectáreas y en Playa Blanca, poco más de una hectárea.

Reveló que existe un proyecto en Ixtapa donde hay varias hectáreas afectadas, “entonces estamos viendo una enorme destrucción de manglares que no podemos seguir permitiendo”.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/09/07/index.php?section=sociedad&article=009n3soc

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...