Migrar o Morir examina las precarias condiciones de vida de los jornaleros agricolas provenientes del pueblo de Ayotzinapa, Guerrero. Les seguimos desde su comunidad hasta su vida como jornaleros agricolas en un gran campo agrícola de Sinaloa, Buen año, donde pizcan exóticas verduras chinas para exportar a Estados Unidos y Canadá. Vemos las dificultades que enfrentan en sus comunidades, así como el abandono por parte de los gobiernos local y estatal ante condiciones inhumanas y de esclavitud que encuentran en Buen año. Migrar o Morir presenta la realidad polarizada de cómo son percibidos los trabajadores migrantes en México: ante los ojos de los agricultores, estos trabajadores son simplemente una necesidad bochornosa y retrasada culturalmente con la cual lidiar para poder obtener ganancias de muchos millones de dólares.
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 26 de septiembre de 2009
Migrar o morir
Etiquetas:
agricultores,
campesinos,
guerrero,
méxico,
migración
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario