En esa comunidad de Zihuatanejo el cableado se puede tocar al estirar la mano
Agua de Correa: vivir entre cables de electricidad y frente a una presa
La cortina del embalse es utilizada como paso para vehículos, lo que aumenta el riesgo
El Fibazi pidió a la CFE que haga el estudio para construir la red de distribución en la zona
Zihuatanejo, 17 de septiembre. De acuerdo con un dictamen elaborado por Protección Civil (PC) estatal, decenas de familias que habitan en las inmediaciones de la presa de Agua de Correa están en peligro, ya que viven en los límites de ésta y bajo telarañas de cables de energía eléctrica, ya que no tienen una red formal.
Al acudir a la zona se puede observar a decenas de personas de todas las edades caminar por debajo de los cables que se alcanzan con sólo estirar la mano.
Aparentemente los habitantes ya están acostumbrados a ello porque caminan sin ninguna precaución bajo la sombra del precario cableado.
Sobre la presa también pasa una cantidad de cables considerable; a decir de brigadistas de Protección Civil, si uno cayera sobre las aguas pondría en peligro a todas las personas que se meten, además de los animales.
En la temporada de lluvias el lugar es más peligroso, ya que se ven los cables sobre la tierra mojada y el nivel del agua se eleva.
Consultado al respecto, el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), José Luis Mosqueda Nogueda, aseguró que se reunió con el presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, con quien ya analizó la situación.
Dijo que en la reunión se tocaron dos puntos principales, entre estos, el riesgo que se corre en la parte alta de Agua de Correa.
En este caso se habló de que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la instancia que delimite lo correspondiente a la zona federal del vaso de la presa, para que nadie se instale, además de que se buscará que el organismo federal fortalezca la cortina del embalse.
Uno de los detalles más importantes, indicó, es que se modifique el paso de los camiones y transeúntes por el lugar, ya que la mayoría utiliza la cortina para pasar.
Mosqueda dijo que otra de las recomendaciones es evitar que transiten vehículos y peatones sobre la cortina de la presa, porque eso daña la obra.
Respecto a la red eléctrica, indicó que solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un estudio para ver la factibilidad de construir una obra para la distribución de energía en Agua de Correa y en las colonias El Bocote y La Joya।
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/09/18/index.php?section=regiones&article=011n1reg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario