Silvestre
------------------------------------------------------------
Difusión Cencos México D.F., 17 de junio de 2009
Boletín de Prensa
Bios Iguana
Siendo las 9:00 a.m del día 15 de junio, agrupadas unas 150 personas en su
mayoría pescadores, acompañados de trabajadores y ambientalistas, bloquearon
la entrada principal de la Terminal de Gas Natural Licuado Manzanillo. El motivo
es porque la empresa KMS de origen coreano y la Comisión Federal de
Electricidad están terraplenando parte de la laguna de Cuyutlán (2,500 m2), lo
que daña gravemente el flujo hidrológico del ecosistema de manglar, violando
claramente el Art. 60 Ter de la Ley General de Vida Silvestre.
Las cinco cooperativas argumentan que se violentan sus derechos humanos al
estar modificando el lugar donde se encuentra la larva de camarón y diversas
especies de las que sobreviven cientos de familias de pescadores, del mismo modo
se quejan de que las autoridades estatales, municipales y federales así como la
CFE les han estado ofreciendo diversos proyectos productivos dentro de la
Laguna, así como lanchas, motores y artes de pesca a modo de compensación,
tratando de engañarlos pues autoridades como el Delegado de la PROFEPA en
Colima les ha dicho que “ellos no son compatibles con este proyecto, y no van
a poder volver a pescar dentro de la laguna”. Por lo que no levantaran el
plantón hasta que no se les atienda.
Por su parte la organización Bios Iguana A.C. en voz de Esperanza Salazar
Zenil, afirma que el proyecto de la TGNLM, ha venido violentando la legislación
ambiental desde sus inicios, la Manifestación de Impacto Ambiental fue muy
cuestionada por investigadores, pescadores, colonos y ambientalistas por no
cumplir con los estudios necesarios que demostraran que no habría afectación
al ecosistema lagunar. Sin embargo la Dirección General de Vida Silvestre de la
SEMARNAT autorizó este proyecto violando inclusive la Ley General de Equilibrio
Ecológico y Protección al Ambiente.
Así mismo declara que este caso se encuentra en distintos tribunales
nacionales e internacionales, pero pese a ello sigue avanzando y causando daños
irreversibles a la Laguna. Inclusive afirman haber acudido a la Dra. Mari Carmen
Carmona, subprocuradora jurídica de la PROFEPA para denunciar al Delegado de
esa dependencia en Colima quien omite revisar el cumplimiento de las
condicionantes del proyecto. La subprocuradora contesto diciendo “ustedes como
organización ambientalista deberían ser realistas y dedicarse a defender el
vaso IV ya que la SCT quiere el vaso I, II y III de la Laguna de Cuyutlan para
la ampliación del puerto de Manzanillo”, sin que hasta la fecha la Dra.
Carmona haya atendido su demanda en contra del Delegado.
La empresa KMS y la CFE enviaron al lugar del plantón al notario público,
René Tortoledo Sevillana, contratado para dar fe de lo que estaba sucediendo.
Los pescadores testifican que no ha habido ni habrá ningún acto de violencia
ni de daños a las instalaciones, que es una acción pacífica y exigen al
notario que no altere la información en el acta que certifique. Finalmente en
una entrevista que tuvieron con responsables de la empresa y la CFE, fueron
víctimas de amenazas por el Lic Ricardo Iset quien dijo ser jurídico de
proyectos de la CFE que les aseguro “tengan mucho cuidado con lo que están
haciendo porque esto puede tener consecuencias muy graves para ustedes”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario