lunes, 8 de junio de 2009

Caleta, zona de guerra; sicarios y fuerzas federales se enfrentan durante cinco horas

Montan cerco policiaco desde el Zócalo; se registra otra balacera en la Vaccaional
Caleta, zona de guerra; sicarios y fuerzas federales se enfrentan durante cinco horas

ROBERTO RAMIREZ 

Un enfrentamiento armado que comenzó alrededor de las 8 de la noche y no concluía en la madrugada de hoy convirtió a la zona de Caleta en terreno de guerra.

Metralla, granadazos y AK-47 movilizaron a unos 20 Hummer del Ejército, algunos de ellos artillados, elementos de la Policía Federal, y de la Marina Armada de México quienes, en conjunto, tras casi cuatro horas de disparos intermitentes seguían sin controlar la situación, porque la zona de disparos comenzó en la calle Circunvalación, de espaldas exactamente al rodeo de toros Caletilla, pero se extendió hasta la avenida La Suiza, a la altura de la estatua de Tin Tan.

En el centro medular del conflicto, una casa ubicada en Circunvalación, entre el motel Toreo y Villas Montreal, las versiones de lo que sucedía era muy difuso, pero los agentes federales, los más proclives a facilitar datos, los soltaban: que ya hay cuatro muertos, todos presuntos sicarios, y cinco heridos, todos militares; que entre los heridos había un capitán; que las lesiones fueron de un balazo en un pie para uno; para otro, esquirlas en la cara; los otros con heridas en el hombro y en el estómago. Nada oficial.

Un poco antes de la medianoche, otra alerta movilizó a varias camionetas de la Policía Federal, que abandonaron el sitio: un grupo de personas armadas atravesaba el Maxitúnel, se dijo; luego, otro dato: había un nuevo enfrentamiento, ahora en la colonia Vacacional, en la entrada a Acapulco.

De acuerdo con testigos, la primer balacera comenzó en la casa de Circunvalación ubicada entre las villas y el motel, lo que sería, según la policía, un probable enfrentamiento entre los mismos presuntos sicarios.

Después llegó la policía y tras ella el Ejército y la Marina, pero fueron recibidos con metralla. Para ese momento ya la Dirección de Tránsito municipal había cerrado parcialmente el acceso al área desde el edificio la CROM, y sólo se permitía el flujo vehicular con destino al centro de la ciudad. En la avenida La Suiza, un poco antes de las 22 horas se desató otra balacera de menor intensidad.

En el área de Caleta algunas tiendas del mercado Santa Lucía permacían abiertas, pero ante la intensidad de los disparos, tuvieron que ser cerradas. 

En la primera línea

El centro del conflicto se ubicó desde el principio en la casa de atrás de la plaza de toros, donde los policías federales primero, y los militares después, enfrentaron serias dificultades para lograr el control, debido a que se trata de un inmueble al que se puede llegar sólo por la entrada principal –fuertemente resguardada por los armados– y por callejones estrechos donde cualquiera que se interne se convierte en blanco fácil.

En la cochera de esa vivienda se ubicaron militares, policías federales y reporteros. Una larga hilera de soldados se extendió por toda la calle, se introdujo en viviendas vecinas, revisó a los usuarios del motel Toreo, mientras se establecieron retenes en avenida La Suiza, en la entrada de Caleta, entre el jai alai y el motel Oasis, pero nadie podía controlar la situación.

Por radio, un policía federal se comunicaba con alguien a quien le pedía un helicóptero para iluminar la zona. “Si no, nunca vamos a hacer nada”, decía.

Poco a poco, policías y militares avanzaban algunos metros hacia la vivienda, hasta que volvían a tronar las metrallas; luego algún trueno seco cimbraba las paredes, y todo mundo a replegarse. A ratos venía la calma, y luego otra vez los disparos.

–Se les va a acabar la noche –murmuró uno de los soldados–. Y entonces ya verán.

Los uniformados que habían logrado avanzar hacia la casa lanzaban gritos irreconocibles. A ratos alguna frase se distinguía: “¡no disparen!”, “¡Soy tu padre!”

Un vehículo Hummer artillado se colocó frente al inmueble, en posición de ataque. Pero, hasta esa hora, el filo de la media noche, la situación seguía como al momento de empezar, cuatro horas antes.


http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/06/07/index.php?section=sociedad&article=006n1soc

No hay comentarios.:

Tenemos un gobierno que nos ha traicionado: Madres buscadoras

  Tenemos un gobierno que nos ha traicionado: Madres buscadoras Hercilia Castro B Zihuatanejo, 1 de noviembre de 2025. Madres buscad...