domingo, 26 de abril de 2009

Desaparecen 4 Jóvenes en Morelos

Amnistía Internacional.
Red Nacional de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todos y Todas
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México
Frente Nacional contra la represión.
 
La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C., con domicilio en calle Guerrero 4 despacho 110 centro, Cuernavaca, ha tenido conocimiento por diversos medios sobre la detención desaparición de 4 jóvenes de Cuernavaca,el menor de edad Daniel Rueda Becerril de 16 años, con domicilio en Octava Privada del pueblo de San Miguel Acapantzingo, José Alfredo Arroyo Juárez de 23 años, vecino de la calle Cástulo Villaseñor número 34 en la colonia del mismo nombre y Samuel Teroba Rodríguez de 19, con domicilio en la calle Emiliano Zapata número 108 del mismo poblado, así como Pablo Domínguez Montiel de 22, los tres primeros vecinos de San Miguel Acapantzingo y el último de la Unidad Morelos, según quedó asentado en la carpeta de investigación SC01/2807/2009, segun la denuncia presentada por sus familiares. La acusación en contra del comandante Elesvan Miguel Alamilla Cabañas, policía ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos Patrimoniales, fue presentada por familiares de los jóvenes desaparecidos, quienes señalaron que al intentar presentar su denuncia ante el MP, les fue rechazada en primera instancia porque aún no transcurrían 48 horas, dando pie a que transcurrieran horas decisivas para determinar la suerte de los jóvenes, mismos que en ningún momento fueron presentados ante alguna autoridad, a pesar de que también fueron vistos elementos policiacos de la patrulla 01112 de la policía municipal al momento de ser detenidos.
Hasta el momento se desconoce el paradero de estos 4 jóvenes y nuestra comisión se ha dirigido al C. procurador General de Justicia, Dr. José Francisco Coronato Rodríguez, para solicitar una investigación inmediata y a fondo para que sean localizados y presentados con vida, ya que de acuerdo a la Ley que Previene y Sanciona la Detención Desaparición, este es un delito de lesa humanidad, de acuerdo a lo establecido en la "CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS, (Adoptada en Belém do Pará, Brasil, el 9 de junio de 1994, en el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General), que establece CONSIDERANDO que la desaparición forzada de personas constituye una afrenta a la conciencia del Hemisferio y una grave ofensa de naturaleza odiosa a la dignidad intrínseca de la persona humana, en contradicción con los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos; CONSIDERANDO que la desaparición forzada de personas viola múltiples derechos esenciales de la persona humana de carácter inderogable, tal como están consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la Declaración Universal de Derechos Humanos; RECORDANDO que la protección internacional de los derechos humanos es de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno y tiene como fundamento los atributos de la persona humana; REAFIRMANDO que la práctica sistemática de la desaparición forzada de personas constituye un crimen de lesa humanidad; ESPERANDO que esta Convención contribuya a prevenir, sancionar y suprimir la desaparición forzada de personas en el Hemisferio y constituya un aporte decisivo para la protección de los derechos humanos y el estado de derecho, RESUELVEN adoptar la siguiente Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas: Artículo II: Para los efectos de la presente Convención, se considera desaparición forzada la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes".
Por lo anterior, solicitamos una ACCION URGENTE para demandar la INMEDIATA PRESENTACION CON VIDA DE LOS JOVENES DANIEL RUEDA BECERRIL,JOSE ALFREDO ARROYO JUAREZ, SAMUEL TEROBA RODRIGUEZ, PABLO DOMINGUEZ MONTIEL.
 
Pueden enviar sus acciones al Procurador General de Justicia del estado de Morelos, C. Dr. José Francisco Coronato Rodríguez, al Gobernador del estado Dr. Marco Antonio Adame Castillo y con copia a esta comisión al correo cidhmorelos@gmail.com
 
Atentamente
Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C.
 

 
 
Cuernavaca

No hay comentarios.:

Tenemos un gobierno que nos ha traicionado: Madres buscadoras

  Tenemos un gobierno que nos ha traicionado: Madres buscadoras Hercilia Castro B Zihuatanejo, 1 de noviembre de 2025. Madres buscad...