Algunos árboles talados tenían más de 60 años: bióloga
Destrucción de mangle causa desequilibrio en playa Larga
Pierden su hábitat especies como el cangrejo moyo y aves
FRANCISCA MEZA CARRANZA (Corresponsal)
Zihuatanejo, 14 de Enero. Especies como el cangrejo moyo, garzas azules y blancas y pájaros carpinteros se verán afectadas por la devastación de casi dos hectáreas de mangle en el estero de playa Larga, denunció la bióloga María del Carmen Rojas Canales.
El martes pasado inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) apoyados por agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) detuvieron a José Ramón Maciel Cruz cuando deforestaba la zona.
Ayer, la bióloga y encargada de la Red para el Desarrollo Sostenible de México agencia Zihuatanejo y el dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Bernardo Solís Radilla, recorrieron el área afectada en la que se observa una clara devastación de casi dos hectáreas de mangle.
Algunos árboles que aún quedaron en el terreno tenían retajos de sierra eléctrica y el material talado estaba reducido a cenizas.
Al ver el “cementerio de mangle”, Rojas Canales cuestionó el actuar de las autoridades ambientales por no darse cuenta del ecocidio que se hizo en el lugar, ya que afectaron ejemplares de las cuatro especies de mangle que tenían más de 60 años, pues se observaban árboles de entre uno y dos metro de diámetro y por lo menos 20 metros de altura.
El descubrimiento, detalló, se dio cuando se hacía un recorrido de prueba de las cocodrilas –proyecto de trajineras que se desarrollará en el estero– y al pasar por el lugar escucharon maquinas que cortaban y al acercarse observaron la devastación.
Dijo que aún no se tiene conocimiento de quién es el propietario del terreno, sin embargo, solicitará a la Profepa un censo de los concesionarios que colindan con la zona federal.
Consideró que un área con el concepto de zona federal no puede ser considerada propiedad privada, mucho menos si en ella existe mangle, que es una especie protegida.
Lamentó que la persona detenida sea un trabajador, ya que él no tiene la culpa de necesitar un empleo para subsistir; asimismo, consideró necesario que la Profepa asigne más personal para la región, ya que los que hay no se dan abasto con el trabajo.
Dijo que es necesario despertar conciencia y cultura ambiental entre los vecinos de la zona, ya que muchas veces se actúa por ignorancia.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/01/15/index.php?section=sociedad&article=009n1soc
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
jueves, 15 de enero de 2009
Destrucción de mangle causa desequilibrio en playa Larga
Etiquetas:
AFI,
daños ambientales,
gro,
manglares,
mex,
pgr,
Playa Larga,
profepa,
Zihuatanejo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario