Se encuentran olvidadas las tumbas de guerrilleros en la sierra de El Quemado
Francisco Magaña
Atoyac
Las tumbas donde yacen los restos de guerrilleros muertos en combate con efectivos militares en La Curva del Guanábano en la
sierra de El Quemado, lució en completo abandono, por parte de las organizaciones sociales.
En la tumba fueron sepultados los dos jóvenes que murieron en un enfrentamiento con soldados encabezados por el general Juan
Alfredo Oropeza Garnica quien resulto herido, el 27 de Mayo de 1997.
Los cuerpos fueron reclamados por el padre Máximo Gómez Muñoz de la Iglesia de Dios Único y el entonces alcalde priísta, Javier
Galeana Cadena.
Con este hecho no fueron a dara la fosa común en Acapulco por lo que se les dio sepultura a los dos, en una misma tumba siendo
de las primeras que se hicieron en el Panteón San Jorge, Conocido por la mayoría como Libertad.
En fechas anteriores, en esta temporada de manera anónima, les dejaban flores y después algunos grupos como La Organización
Campesina de la Sierra del Sur, depositaron flores y velas en el lugar en esta fecha.
Pero hoy, esa tumba, se perdió entre la maleza, donde ni siquiera se aprecia la lápida de metal, que depositaron organizaciones
sociales hace 8 años, en un acto que encabezó la profesora Hilda Flores.
En este mismo panteón se ubica la tumba del guerrillero de Agua Fría, Isidro Molina de quien su cuerpo fue reclamado por su padre
Mardonio Molina.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=47440
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
ME CONVERTIRÈ EN IGUANA
ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario