jueves, 9 de octubre de 2008

Llevan mineros guerrerenses reclamos a foro en NL

Irán de Carrizalillo, Mezcala, Arcelia y Taxco
Llevan mineros guerrerenses reclamos a foro en NL

CORRESPONSALIA

TAXCO, 8 DE OCTUBRE. Más de un centenar de mineros de Guerrero expondrá sus demandas de injusticia laboral y de inseguridad, así como la sección 17 dará a conocer la falta de seguridad que han padecido por la Industrial Minera México SA (IMMSA), lo que llevó al movimiento de huelga que continúa en Taxco, dentro del onceavo Foro minero nacional sobre estrategias laborales y seguridad en el trabajo a llevarse a cabo el 10 de octubre en Monterrey, Nuevo León, con la finalidad de buscar alternativas de salida al conflicto, adelantó el líder Roberto Hernández Mojica.

Añadió que serán más cien trabajadores de las secciones 269 de Carrizalillo, 270 de Mezcala, la 18 de Campo Morado en Arcelia y la 17 de Taxco, quienes presentarán sus quejas.

A 14 meses del movimiento de huelga, aseguró que los mineros han logrado mantener firmes, dispuestos a todo y llegar hasta las últimas consecuencias, por defender nuestra autonomía sindical.

Hernández Mojica dijo que la sección 17 en el foro expondrá cada una de las situaciones de injusticia que ha cometido IMMSA contra el sindicato además de la inseguridad en el exterior e interior de las minas de Taxco.

Indicó que el encuentro donde acudierán las 74 secciones y 15 fracciones del sindicato en el país, se podrá analizar las consecuencias y las causas de la inseguridad que hay en las minas de México.

Manifestó que la huelga fue ocasionada por la falta de medidas de seguridad por parte de la empresa “que siempre se le dijo de los accidentes que se han presentado, haciendo caso omiso de los riesgos que corren nuestros compañeros”.

Afirmó que presentará una muestra de la contaminación de las aguas y de las máquinas que por la falta de equipo se han muerto varios compañeros, “otros han quedado lisiados, mutilados, improductivos, con enfermedades bronquiales, auditivas, renales y la empresa nunca a hecho caso a nuestra petición”.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/10/09/index.php?section=sociedad&article=011n3soc

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...