“Si la tiran cien veces, cien veces la vamos a poner”, advierte Guala
Denunciará Interad a María Garibo por retirar delimitación en terreno de Guamilule
FRANCISCA MEZA CARRANZA (Corresponsal)
Zihuatanejo, 20 de Octubre. El representante de la Desarrolladora Interad SA de CV, Roberto Mario Guala, aseveró que interpondrán la denuncia penal correspondiente contra María Isabel Garibo Vargas y quien resulte responsable por daños en propiedad ajena por el derribo de la malla que delimitaba el terreno en litigio, ubicado en Barra de Potosí, el mes pasado y advirtieron que “si la tiran cien veces, cien veces la vamos a poner”.
Además aseguró que actualmente buscan acercamiento con las cooperativas y los restauranteros de Barra de Potosí para el remozamiento de la zona, de lo cual dijo que ya han tenido pláticas.
Explicó que su presencia en el puerto es para saber cómo han avanzado los juicios interpuestos además de concluir trámites vinculados con el proyecto que se pretende consolidar en el cerro del Guamilule, entre ellos un acercamiento con el candidato electo de Petatlán, Albino Lacunza Santos, a quien le expondrán el proyecto y la inversión que se hará.
Dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no puede detener los trabajos, como aseguró la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) porque no se ha hecho nada y a la fecha sólo se desarrollaron los trámites de posesión de las tierras y que ahora se empezarán los trámites correspondientes a la zona federal.
También se iniciarán las conversaciones con las personas de barra, principalmente con los cooperativistas, detalló Mario Guala, para saber qué es lo que se necesita en la zona y comenzar un plan de mejoramiento como la falta de agua, el mejoramiento urbano, la imagen en sentido turístico, lo que no se había hecho pues consideró que no tenía caso, porque no se llevaba a cabo ningún proyecto.
“Vamos a empezar a trabajar con la comunidad para tener una visión total de la zona y tener un mejoramiento parejo”, expuso.
No obstante detalló que no es verdad cuando se expone que la Desarrolladora Interad no había tenido acercamiento con los nativos, ya que afirmó que se ha reunido con personas de las cooperativas donde si bien no había habido conversaciones “ordenadas” si hubo intercambio de ideas con respecto a la manera en la que se podría trabajar con ellos.
Indicó que no hay previsión de inicios de trabajo, que buscarán avanzar con la comunidad sobre lo que se puede hacer con la finalidad de mejorar la región y otra es que es imprescindible para cualquier proyecto que haya un entorno amable socialmente y no haya un entorno de rechazo.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/10/21/index.php?section=regiones&article=011n2reg
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
martes, 21 de octubre de 2008
Denunciará Interad a María Garibo por retirar delimitación en terreno de Guamilule
Etiquetas:
Barra de Potosí,
Cerro de Huamilule,
daños ambientales,
gro,
Interad,
Isabel Garibo,
Los Garibo,
manglares,
mex,
petatlán,
profepa,
Roberto guala,
rogaz,
Zihuatanejo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo
Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario