Mediante un comunicado piden que el Estado ya no criminalice la lucha social
Autoridades comunitarias exigen que el Ejército salga del municipio de Ayutla
Festejan en el poblado de Tilapa el 13 aniversario de la policía comunitaria
CITLAL GILES
Autoridades comunitarias y comisarios ejidales exigieron al gobierno del estado que detenga la criminalización de las luchas sociales y urgieron la salida del Ejército mexicano de Ayutla.
Después de festejar el 13 aniversario de la policía comunitaria, celebrado en la comunidad de Tilapa, municipio de Malinaltepec las autoridades comunitarias, comisariados ejidales y comunales, policías y comandantes comunitarios, representantes de organizaciones sociales y políticas, académicos, estudiantes luego de trabajar en cinco mesas temáticas, se pronunciaron para exigir al gobierno del estado el respeto al sistema de seguridad y justicia comunitaria.
En un documento enviado por el Frente Pacífico de La Montaña que encabeza Abraham Molina Muñoz, piden poner un alto a la criminalización y represión de los movimientos y organizaciones sociales que luchan a favor de los derechos del pueblo, por lo que demandaron retirar y cancelar las diversas órdenes de aprehensión que tienen organizaciones indígenas y sociales de Guerrero.
En este sentido también se pidió la liberación de todos los presos políticos y para la represión que han sufrido los pueblos indígenas.
El documento detalla que las organizaciones sociales exigieron de igual manera que se termine con la militarización de los pueblos, así como la salida del Ejército mexicano de los territorios indígenas, “sobre todo del municipio de Ayutla, donde los soldados intimidan la organización de los pueblos y violenta los derechos de las personas”.
Así también, buscan el respeto a las radios comunitarias en manos de los pueblos indígenas y sociedad civil, sobre todo de La palabra del agua, de Xochistlahuaca y aprovecharon para anunciar el inicio formal de transmisiones.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/10/19/index.php?section=sociedad&article=006n1soc
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario