
Los aspirantes son de varios partidos; solicitaron protección, informa Arreola
Hay seis candidatos que temen sufrir atentado, revela la SSPPC
Destinarán 11 mil agentes estatales en 96 grupos para resguardo de las elecciones
FRANCISCA MEZA (corresponsal)
Zihuatanejo, 29 de Septiembre. El subsecretario de Prevención y Operación Policial del estado, Ramón Miguel Arreola Ibarría, reveló que por lo menos seis candidatos de diferentes partidos han solicitado protección a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) por temor a sufrir un atentado.
Entrevistado luego de una reu- nión privada con el secretario general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Arturo Lima Gómez, y el consejero presidente del distrito 4 de Tecpan, José Ascensión Marcelo Ocegueda, el del 12 ubicado en este municipio, Miguel Angel Pérez Hernández, así como el presidente de Tec– pan, Elfego Martínez González, aseguró que la SSPPC tiene la orden de dar protección a los candidatos que lo soliciten sin importar del partido que sean.
Con los nombres bajo reserva dijo que los candidatos son de la Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente, que son los puntos donde se han dado más hechos de violencia.
“Nuestra obligación es impedir atentados contra estas personas y nos hemos venido coordinando con el Ejército y las fuerzas federales”, señaló.
Dijo que el primer paso de las tres fases en las que se dividió el servicio de seguridad durante las elecciones, inició ayer con la escolta de los paquetes electorales que empezaron a repartirse en algunas regiones del estado.
La siguiente fase, detalló, se pondrá en marcha el 4 de octubre en la cual se desplegará todo el personal que se destinó para la vigilancia del proceso.
Para ello se crearon 96 grupos de seis efectivos que estarán distribuidos en las siete regiones del estado, aparte de grupos de reacción que se tendrán en puntos que se consideren críticos.
La tercera fase, puntualizó, será el día de las elecciones; en esta los grupos permanecerán en los lugares donde serán distribuidos y de ser necesario se quedarán en algunos municipios para recoger las boletas de las casillas y posteriormente reforzar las instalaciones a donde se concentren.
Informó que los efectivos que participarán en el despliegue conforman 85 por ciento (11 mil, de los 14 mil agentes que existen) del personal con el que cuenta la Secretaría ya que, a pesar de que contarán con el apoyo de la seguridad de los municipios, son los directamente responsables de que el proceso electoral no se salga de control.
“Sentimos la responsabilidad de que la gente acuda a sufragar y sentimos de que lo haga con completa tranquilidad, con paz, con la confianza de que las autoridades a nivel estados están proporcionando; esta seguridad es la que tenemos que infundir en la población”, señaló.
Dijo que esperan la llegada de más agentes de la Policía Federal a quienes esperan para poder actuar “con mayor eficiencia”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/09/30/index.php?section=politica&article=003n1pol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario