viernes, 1 de agosto de 2008

Segob intervendrá directamente en el conflicto por la presa La Parota

La federación enviará 12 mil mdp para ese fin, dice titular
Segob intervendrá directamente en el conflicto por la presa La Parota

La Secretaría de Gobernación (Segob) intervendrá directamente en el conflicto por la presa La Parota, que ha detenido la ejecución del proyecto hidroeléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cinco años, ante el desgaste de las instancias encargadas de destrabarlo sin ningún avance, advirtió ayer su titular Juan Camilo Mouriño. 

Durante una comida privada en un restaurante de la Costera de Acapulco con el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, representantes de la iniciativa privada, del sector educativo público y privado, y el alcalde Félix Salgado Macedonio, el funcionario federal dio a conocer que el gobierno federal destinará este año una inversión de 12 mil millones de pesos para concretar la obra en la zona proyectada que involucra a cinco municipios: Acapulco, Tecoanapa, San Marcos, Juan R. Escudero y Chilpancingo. 

Aunque el punto central del encuentro fue una abierta promoción de Mouriño a la iniciativa de reforma energética propuesta por Felipe Calderón, el secretario de Gobernación también habló sobre la inseguridad y el crimen organizado, la reforma electoral de Guerrero, la crisis alimentaria mundial y su repercusión en el país, y las reformas en torno a Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Al hablar sobre La Parota, reconoció el interés de la administración federal por insistir en que el proyecto se concrete en Guerrero, pese a la resistencia del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa (CECOP), por lo que ofreció la actuación de Segob para empujar la obra. 

Parte de esa mediación, expuso ante los comensales, consistirá en “renovar” a las figuras y dependencias a cargo de solucionar el conflicto por su desgaste y la falta de resultados.

Sobre la reforma energética, Mouriño repitió los argumentos del gobierno federal para darle legitimidad a su iniciativa y habló de la necesidad de tener inversión privada sin que eso signifique entregar el petróleo a trasnacionales. 

Asistieron, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Arturo Contreras Gómez; el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona; Israel Soberanis Nogueda, subsecretario de Asuntos Políticos del estado. (Redacción)


http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/08/01/index.php?section=politica&article=003n3pol

No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...