domingo, 3 de agosto de 2008

Plantea Consejo Ciudadano hacer una consulta respecto a La Parota

Sería mucho más efectivo que hacer manifestaciones contra la presa, considera
Plantea Consejo Ciudadano hacer una consulta respecto a La Parota

Como en el ejercicio sobre Pemex, el Congreso debe convocar: Max Arturo López

Con ello se evitarían conflictos sociales ante el relanzamiento de la hidroeléctrica

YAMILET VILLA ARREOLA 

CHILPANCINGO, 2 DE AGOSTO. El presidente del Consejo Ciudadano integrado para la consulta sobre la reforma energética, Max Arturo López Hernández, consideró que es necesario efectuar un ejercicio similar en el caso del proyecto de la presa hidroeléctrica La Parota, para evitar que el clima social llegue a tensarse por lo que parece ser un “relanzamiento” del proyecto.

López Hernández sostuvo que el de La Parota es un tema de carácter social, que afecta de muchas maneras al estado.

En primera instancia, señaló que se trata de una obra que se plantea como detonador económico en la entidad, dada la cantidad de empleos directos e indirectos que se generarían durante la construcción; sin embargo hay otros aspectos “que bien vale la pena reflexionar”.

El también investigador de la UAG dijo que es una discusión que se debe hacer para “determinar si es viable o no en términos ecológicos; hay un planteamiento social alrededor del tema, yo creo que hay muchos elementos que merecerían realizar una consulta ciudadana. A mí me parece mucho más viable desarrollar una consulta que encabezar manifestaciones” en contra del proyecto.

Según el académico, el Congreso local debe ser la instancia que tome la iniciativa de llamar a la consulta, cuidando que se desarrolle fuera de tiempos electorales, para evitar que se preste a malos manejos.

Para ello, consideró necesario que los diputados destinen una cantidad determinada de recursos para que ejercicios como el de la reforma energética puedan llevarse a cabo sin mayores complicaciones.

Respecto al marco legal, señaló que no debe haber mayores complicaciones, puesto que en Guerrero ya se cuenta con la Ley de Participación Ciudadana.

“Las recomendaciones que nosotros hicimos es que las consultas se hagan fuera de procesos electorales, que no las hagan los partidos políticos, que no intervengan de manera protagónica los precandidatos o candidatos, porque eso contamina mucho; una cosa es la consulta ciudadana y otra cuestión es aprovecharse de ella para generar actitudes protagónicas”, considera.

Aseguró que como La Parota es un tema local, puede despertar más interés que el sondeo sobre el futuro de Pemex.


http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/08/03/index.php?section=sociedad&article=006n1soc

No hay comentarios.:

Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo

Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...