domingo, 29 de junio de 2008

Marchan 400 manifestantes en Zihuatanejo en el cuarto día de huelga de trabajadores de CAPAZ

Marchan 400 manifestantes en Zihuatanejo en el cuarto día de huelga de trabajadores de CAPAZ



Brenda Escobar

Zihuatanejo

Trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), que desde el miércoles 25 están en huelga para exigir la salida del director de esa dependencia, Francisco Orozco Marroquín, y su primo hermano, el subdirector administrativo, Jesús Benjamín Álvarez Orozco, marcharon ayer por las principales avenidas de esta ciudad para informar a la ciudadanía la razón de su movimiento.
Unas 400 personas, entre trabajadores, familiares y gente que apoya la huelga del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable, Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC), caminaron por las avenidas Heroico Colegio Militar, Morelos, Benito Juárez, Ejido, 5 de Mayo, Juan Álvarez, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y concluyeron con un mitin en la plaza de la Libertad de Expresión en el centro de esta ciudad.
Durante la marcha, los inconformes gritaron consignas principalmente contra “los primos hermanos” y la secretaria general del Ayuntamiento, Gisela Valdovinos Galeana, a quien el dirigente del sindicado José Antonio García Hernández, señaló de estar entorpeciendo cualquier negociación con la parte patronal, “porque ella ni siquiera es parte del Consejo de Administración de la CAPAZ y se está metiendo, un día antes de que iniciara la huelga vino a las oficinas de la CAPAZ y las saqueó junto con Francisco Orozco”.
Por ese motivo, durante todo el trayecto, los sindicalizados gritaron, “¡fuera Gisela Valdovinos!”, “¡fuera los primos hermanos!”, “¡que se vayan!”; “¡fuera Marroquín!”; “¡el pueblo unido, jamás será vencido!”, “¡se ve, se siente, el sindicato está presente!” y “¡aquí y allá, el sindicato vencerá!”.
La mayoría de las personas que veían pasar el contingente y leían las leyendas de sus mantas y pancartas los apoyaron con aplausos, gritos de ánimo y con el claxón de los vehículos.
García Hernández apoyado con un equipo de sonido, acusó a la parte patronal de estar cobrando los recibos del agua potable en el Palacio Municipal, al tiempo que invitó a los usuarios a no hacerlo, “porque lo que están haciendo ahora es recoger dinero para las campañas”, asimismo, manifestó que los trabajadores de confianza están utilizando los vehículos oficiales para hacer como que trabajan, pero dijo que “no están atendiendo las demandas de la ciudadanía, hay fugas de agua y no las solucionan”.
Y el ejemplo más palpable de que ni la parte patronal ni los trabajadores sindicalizados tienen interés en arreglar las fugas lo vivieron los mismos inconformes, cuando la marcha venía de regreso sobre la avenida Benito Juárez, a escasos metros de la plaza de la Libertad de Expresión, estaba una fuga de aguas negras que tuvieron que sortear para no ensuciarse, “ahí va estar, vamos a ver si es cierto que están trabajando, ellos no van a venir a arreglarla porque no tienen la capacitación para eso”, dijo el líder por el micrófono.
Entrevistado al término de la manifestación, García Hernández respondió a las declaraciones del presidente municipal interino Juan Noriega Urieta hechas a El Sur en la edición de ayer, en el sentido de que no cederá ante las presiones del sindicato, “pues vamos a seguir marchando, la gente y los trabajadores estamos concientes de nuestra lucha”.
Dijo que la población está respondiendo al movimiento de los sindicalizados pues les llevan comida, fruta y refrescos afuera de las instalaciones de la CAPAZ, y eso los alenta “a seguir adelante, no se trata de presión, se trata de una demanda de justicia y de que las cosas se hagan de manera transparente”.
Añadió que está dispuesto a reunirse con el presidente del Consejo de Administración de la CAPAZ, que en este caso es Noriega Urieta, “sí, por qué no sentarnos a dialogar para llegar a una solución y aclarar todos estos malos entendidos, nosotros estamos en la mejor disposición, que diga él el lugar y la hora”.
Pero advirtió que de darse el diálogo, los sindicalizados no quieren que esté presente la secretaria general del Ayuntamiento, Gisela Valdovinos Galeana, “porque es una mujer muy prepotente, lo que nosotros vemos es que tiene rebasado al presidente municipal y cree que ella es la que ahora está gobernando el municipio, nosotros no queremos nada con esa señora porque ni siquiera forma parte del Consejo de Administración de la CAPAZ”.
“Nosotros no estamos cerrados, nada más que el presidente municipal ofrezca, porque si no ofrece nada nosotros entonces nos cerramos y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, nosotros vamos a seguir nuestra lucha”.
Informó que recientemente tuvo conocimiento de que Francisco Orozco corrió el rumor de que el secretario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Francisco Salvador Ramírez Chávez, “le dijo que no se preocupara y que el movimiento de huelga lo iba a declarar inexistente”.
“Los sindicalizados queremos pensar que es una más de las mentiras y calumnias del director para confundir a los compañeros trabajadores, pero en caso de que ese rumor sea cierto, Ramírez Chávez no es la persona indicada para calificar nuestro movimiento, menos para decirlo, porque es la presidenta de la Junta, Maribel Murga Solís, un representante del gobierno y un representante de los trabajadores los que van a calificar, no el secretario”.
Agregó que “para nosotros es preocupante enterarnos de este tipo de comentarios, por eso desde aquí le hago un llamado al subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Porfirio Daza Rodríguez, de que instruya a sus colaboradores a que se mantengan imparciales en este asunto, que lo único que tienen que hacer es apegarse a derecho, porque de ser cierto lo que supimos, entonces es un asunto muy delicado”.
Acusó que Francisco Orozco ha empezado a dividir a los trabajadores sindicalizados y que en estos días que llevan de movimiento, ya convenció a 10 de ellos para que dejen el sindicato, “los engañó de que les va a aumentar el salario más prestaciones cuando nosotros tenemos un tabulador, ese señor es muy grillero y está confundiendo a los trabajadores”.


http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=40660

No hay comentarios.:

Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo

Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...