lunes, 2 de junio de 2008

El ataque de tiburones, por el fenómeno climático de La Niña, dice almirante

El ataque de tiburones, por el fenómeno climático de La Niña, dice almirante



Magdalena Cisneros

Al reiterar que no se cerrará ninguna playa de Zihuatanejo, el comandante de la Octava Zona Naval el almirante Jorge Maldonado
Orozco, mencionó que los expertos dijeron que los ataques de tiburón pudieron ser por las corrientes frías (fenómeno de La
Niña) y porque los escualos confunden las tablas de surf con tortugas.
La alerta continuará todo el tiempo que sea necesario, y agregó que por todo un año expertos harán un estudio para clasificar si
permanecen en el área o son migratorios.
Rechazó la posibilidad que se autorice a pescadores cazar tiburones, precisó que lo harán las cooperativas que tienen el permiso
pero respetando la norma en los lugares debidos.
En entrevista, al finalizar la conmemoración del 66 aniversario de La Marina, el almirante reconoció que sorprendieron a muchas
personas los ataques de tiburón en playas de Zihuatanejo, los cuales dejaron dos muertos y un herido, pues es “atípico” ya que
no se había registrado esta situación desde 1972.
Mencionó que hay coincidencia con el fenómeno de La Niña por las corrientes y la fusión de temperaturas, lo cual se estudia no
sólo en Zihuatanejo sino en todo el estado por medio del convenio de autoridades estatales y con el Instituto de Ataques de
Tiburón de Florida.
Mencionó que los expertos le dijeron que los ataques puderon ser a causa de una confusión, ya que las tablas de surfear se
asemejan a lo que pudiera ser una tortuga, pues el tiburón a veces se confunde y por eso es común que se presenten los
escualos en áreas donde se practica este deporte acuático.
Reiteró que no se cerrarán las playas, que esperan que ya no suceda nada, pero dijo que no pueden saber si ya no se presentará
otro ataque.
Indicó que los ataques de tiburón se presentan en todos los lugares de acuerdo con lo que dijeron los expertos, pues tan sólo en
Florida el registro anual es de 27 ataques y en el mundo el promedio oscila entre 76 a 100 ataques de tiburón.

Es como lanzar una moneda al aire pasar droga por el mar pese a vigilancia

En otro tema, indicó que no se han hecho decomisos de droga en las últimas semanas y que hace un mes se aseguró una
embarcación con abastecimiento de gasolina, y los hace suponer que se abastecen hacia el norte, pero que fue en Oaxaca que
también está dentro de la jurisdicción de la región naval.
Acerca de que quizás los que se dedican a actividades ilícitas tienen mayor habilidad para trasladar la droga por otra zona, el
almirante indicó que el mar es tan amplio que sería mentir que se tiene una cobertura al 100 por ciento.
Al insistirle si se podría dar que a pesar de al vigilancia llegue la droga abundó que “es como lanzar una moneda al aire, ¿no?, 50
por ciento sí, 50 por ciento no, nosotros podemos decir que no nos han sobrepasado porque estamos muy atentos, y ellos
pueden decir que sí porque no estamos atentos”.





http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=39195

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...