Suspende la SSPPC visita a Puerto las Ollas; exhumarán cuerpos de las víctimas
Precarios, los servicios de justicia en el estado, admite López Rosas
En un recorrido, el procurador encuentra agencias del Ministerio Público cerradas o sin personal
FRANCISCA MEZA CARRANZA
El
procurador de Justicia, Alberto López Rosas, aseguró que los servicios
de procuración de justicia en la entidad están en “estado de
precariedad” sumado a las malas costumbres de los trabajadores que se
ausentan y atienden de mala manera a las personas por lo que dijo que
se conforma una planeación presupuestal para hacerle frente a la
situación y que se aplicarán correctivos al personal y en algunos casos
la cancelación de contratos.
Sin previo aviso el procurador
recorrió ayer algunas agencias del ministerio público y comandancias de
la Policía Investigadora Ministerial en donde, aseguró, encontró
ausentismo y en el caso de Puerto Marqués las oficinas estaban cerradas
sin justificación.
“Vamos a aplicar correctivos a personal que
no atiende correctamente sus horas de trabajo, personal deficiente,
algunos muy indolentes, estamos tratando de hacer correcciones que nos
permitan no sólo dar una imagen física de los lugares sino tener al
personal con mejor capacidad de servicio para atender los reclamos de
justicia”, aseveró.
Dijo que de las 56 agencias que hay en la
entidad se han revisado 16 en cuatro municipios y que en todas se han
encontrado edificios ruinosos; aseguró que se pretende dar una imagen
más humana de los agentes y más digna sobre todo en lugares en donde se
atienden a turistas además de abatir la escasez de material para los
trabajadores.
Detalló que en las agencias de Puerto Marqués y
en El Coloso, en donde se dio cuenta del ausentismo, se les hizo una
primera llamada de atención y en caso de no cumplir se aplicarán medias
disciplinarias.
“Habrá castigos, suspensiones y en su caso hasta rescisión de su relación contractual.
Estamos
dando muchas flexibilidades pero también debemos actuar con energía
sino se tiende la disciplina que debe existir en la dependencia. Pediré
un informe para saber si de alguna forma se justifica o no”, aseguró.
Con
respecto a la designación del fiscal especial para el caso Chavarría,
López Rosas aseveró que “estamos trabajando mediante los agentes del MP
en ese asunto y vamos avanzando. La designación se hará en su momento y
cuando haya oportunidad pero esto no afecta el avance que debe haber en
el asunto”.
Cancelan visita a Puerto las Ollas
El
titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil
(SSPPC), Ramón Almonte Borja, informó que se canceló la visita de los
cuatros secretarios de estado a la comunidad de Puerto las Ollas, en
donde actualmente permanecen los habitantes de La Laguna, en la región
de Tierra Caliente, y dijo que se llevan a cabo las acciones necesarias
para que agentes del Ministerio Público acudan a integrar
averiguaciones previas de las ejecuciones que se han presentado en la
zona y como parte de eso se exhumarán al menos 15 cuerpos que han sido
enterrados.
Al respecto, en entrevista, el gobernador confirmó
la cancelación del viaje y dijo que ello no significa que estén atentos
a lo que ocurre en el lugar.
A pesar de que la visita fue
anunciada, el secretario argumentó que un día antes fue una comisión de
la dependencia que dirige y de la Secretaría General a darles apoyo y
que los secretarios harán una visita posterior para que finalmente
acuda el gobernador, Ángel Aguirre Rivero.
En tanto, dijo que
en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) se harán los trámites legales correspondientes en torno a los
asesinatos que ha habido en la zona principalmente, dijo, por siembra
de enervantes y defensa de los bosques, lo cual se hará con el
consentimiento de los familiares quienes han accedido a declarar.
Detalló
que los cuerpos que se exhumarán y se les efectuará la necropsia de ley
serán al menos 15 de personas que han muerto de manera violenta de
entre los 13 y 70 años.
“Unos manifiestan que es conflicto de
sembradío de enervantes, otros relacionados con la tala clandestina de
los bosques. Por otro lado por lo menos 5 personas de los caídos han
sido identificadas como defensores de los bosques; de 5 años para acá
las cosas se han agravando y ahora hay desplazados”, dijo
Almonte Borja dijo que en tanto en el lugar se mantiene efectivos de la Policía Estatal Preventiva a cargo de la vigilancia.
Dijo
que también se destinó vigilancia en la zona de La Morena, sierra de
Petatlán, en donde fue asesinado el ambientalista Javier Torres Cruz.
“También
mantenemos vigilancia permanente, debo precisar que antes mediante
escrito Felipe Torres (hermano de Javier) y su papa nos habían dicho
que no requerían de la vigilancia, luego nos la requirieron y con mucho
gusto; estuvo un buen rato el Ejército en el lugar pero actualmente
está la Policía Estatal”, dijo.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/05/30/index.php?section=sociedad&article=004n1soc