miércoles, 31 de diciembre de 2008

“No estamos sometidos”

“No estamos sometidos”

CITLAL GILES SÁNCHEZ

El vocero del CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz destacó que la agrupación busca una salida pacífica al conflicto por la presa La Parota, aunque está cierto que con una sola reunión de dos o tres horas la situación no se va a resolver. Por otra parte, dejó claro que el haber apoyado a Convergencia en el pasado proceso electoral no significa que estén “peleados” con el presidente municipal electo.

Entrevistado al término de la reunión con Añorve, Suástegui Muñoz consideró que hablar con el alcalde electo para abordar el tema de La Parota fue un buen comienzo, ya que le pidieron continuar con las obras públicas y sociales que inició Salgado Macedonio, por lo que esperarán a ver los resultados.

“Queremos que el inicio de su administración sea de concordia, pacificación, que siga con la obra social y pública que inicio Félix y que recorra las comunidades. No te puedo decir que le entrego la confianza completa, el movimiento es muy serio y no se vale confiarse de nadie, pero le pedimos que no use la fuerza pública, que respete la decisión de los campesinos, que contribuya a reconstruir el tejido social”, manifestó.

Suástegui agregó que las puertas de Cacahuatepec están abiertas para que Añorve vaya, incluso que ya se prepara una reunión con él en el área donde la CFE pretende construir La Parota.

Sin embargo, aclaró que no se debe malinterpretar: “no nos estamos rindiendo, ni estamos sometiendo al presidente sino que esto es porque debe haber diálogo, porque es la salida al conflicto y no a través de la imposición”.

El vocero criticó que a nivel nacional el PRI no esté haciendo bien las cosas, ya que se está aliando con el PAN para imponer no sólo la Alianza por la Calidad de la Educación, sino también La Parota; incluso reveló que tiene conocimiento de que mediante uno de los líderes de la CNC, Evencio Romero, presiona a Añorve para que apoye La Parota y se confronte con el CECOP, “pero eso no va a pasar”.

“Que quede claro: somos un grupo que estamos haciendo una política social diferente a la electorera, laminera o tinaquera; no pertenecemos a ninguna agrupación política, pero tampoco vamos a estar peleados con el futuro presidente”.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/12/31/index.php?section=sociedad&article=008n2soc

No hay comentarios.:

Médula

No por mucho madrugar te hacen candidato                                 Foto: Raúl Sendic Estrada Por Jesús Lépez Ochoa En el proceso para ...