miércoles, 31 de diciembre de 2008

El CECOP pide neutralidad a Añorve; éste le responde con ambigüedades

“Queremos el desarrollo, pero no a costillas de nuestras tierras”: Suástegui
El CECOP pide neutralidad a Añorve; éste le responde con ambigüedades

El alcalde electo de Acapulco apoya a los pueblos, pero también proyectos

CITLAL GILES SANCHEZ

A un día de que tome protesta como alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños se reunió con integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (CECOP), y el vocero Marco Antonio Suástegui Muñoz le exigió fijar una postura “neutral”, como el alcalde Félix Salgado Macedonio. Asimismo, advirtió que no permitirán que sean despojados de sus tierras “si guerra quieres, guerra tendrás”.

En respuesta, Añorve Baños aunque no se declaró ni a favor ni contra el proyecto, para no “abonar a la discordia y el enfrentamiento”; aseguró que todo tipo de desarrollo es bienvenido, pero se debe respetar la decisión y opinión de los afectados.

En la reunión, que se llevó a cabo en Tres Palos, representantes de los Bienes Comunales de Cacahuatepec manifestaron a Añorve su rechazo al proyecto impulsado desde el gobierno federal, incluso le pidieron actuar como Salgado Macedonio.

“Le pido que sea un Félix Salgado Macedonio, neutral, donde la gente diga lo que siente y lo que quiere, y eso es muy claro: no al proyecto La Parota”, comentó Evaristo Mendoza, de Aguacaliente.

En tanto, Nemecio Valeriano, de Parotillas, pidió al alcalde electo que los vea “con buenos ojos”, sin reprimir a los pueblos y comunidades; Antonio Bailón, también de Parotillas, fue claro y comentó: “yo no lo puedo felicitar antes de tiempo, porque sabemos de dónde viene, pero no a dónde va”; sin embargo, la petición fue la misma: el rechazo a La Parota , a la represión y sí al diálogo y a la mediación.

El comisario de Dos Arroyos, Julián Blanco Cisneros, celebró el que se haya dado la reunión, y pidió que con sus acciones no se gane el rencor y odio que se han ganado tanto el gobernador Zeferino Torreblanca, como Gloria Sierra y Armando Chavarría, ex candidata a la alcaldía y actual diputado, ambos del PRD.

El último en hablar fue el vocero Marco Antonio Suástegui; recordó que el movimiento no es botín político ni propiedad de ningún partido, y aunque no apoyaron su campaña, tampoco se le bloqueó.

Suástegui le dio a conocer la postura del CECOP, la cual no es de oponerse al desarrollo ni a las inversiones, “sí queremos el desarrollo, pero no a costillas de nuestras tierras, sí queremos que haya agua pero no a costillas de que nos cancelen nuestro río. Que se nos respete nuestro lugar de origen, nacimos y merecemos morir en Cacahuatepec”.

Aclaró que son gente pacífica, de bien, y rechazó las declaraciones que los vinculan con el EPR y el ERPI, pero advirtió que si tocan sus intereses saldrán a defender sus tierras con la vida.

“No queremos verte como enemigo, por lo menos ahora no, pero si quieres guerra, guerra vas a tener y si quieres chingadazos, chingadazos vas a tener, pero no es por ahí por donde queremos caminar, queremos tener un aliado contigo, queremos tener a alguien que realmente voltee los ojos a Cacahuatepec y que nos eche la mano; ya estamos cansados, no vamos a vivir en la zozobra, en la confrontación”, sostuvo.

Agregó que no quieren más policías en las asambleas, como hizo en su momento Alberto López Rosas cuando fue alcalde, y lo han hecho los gobiernos estatal y federal, “queremos que sepas cuál es la postura para que luego no digas ‘a mí no me dijeron nada de La Parota, o yo no sé nada de La Parota’”.

En respuesta, Añorve Baños aseguró que su postura desde la campaña fue a favor de los proyectos y del desarrollo para Acapulco, pero no por encima de los afectados, de los dueños de la tierra.

“Nadie puede estar en contra del desarrollo de Acapulco, de los proyectos que beneficien a Acapulco, pero nadie puede estar por encima de los dueños de la tierra, pero tengo que poner sobre la mesa que también me voy a juntar con quienes me darán las razones del por qué quieren el proyecto y ustedes deben entenderme y en esa pluralidad debo de escuchar a todos, porque si no no sería congruente”, asentó.

“Voy a poner mi mejor disposición, el diálogo e intermediación para que nunca más vaya a haber riñas que lastimen y dañen a sus comunidades”, indicó.

Admitió que hubo gente que le recomendó no acercarse al CECOP, pues no le convenía arrancar de esa forma su gobierno, ya que daría lectura distintas, sin embargo, dijo su forma de gobernar será a través del dialogo y dando la cara a los problemas.

En entrevista, Añorve evitó decir si está a favor o en contra de La Parota, o si ve benéfico el proyecto o no.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/12/31/index.php?section=sociedad&article=008n1soc

No hay comentarios.:

Médula

No por mucho madrugar te hacen candidato                                 Foto: Raúl Sendic Estrada Por Jesús Lépez Ochoa En el proceso para ...