El ex gobernador, parte de “un grupo de élite que jamás han sido tocado”, reclama
Figueroa no serán castigado crímenes de la guerra sucia, teme Ranferi Hernández
Chilapa, 14 de octubre. El dirigente del Movimiento Social de Izquierda (MSI), Ranferi Hernández Acevedo, consideró que más allá de los resultados que arroje la Comisión de la Verdad (Comverdad), los integrantes de la familia Figueroa no serán castigados porque “son un grupo de élite que jamás han sido tocado”.
Sin embargo, confió en que la Comverdad hará bien su trabajo en la investigación de los crímenes que se dieron en la década de 1970 en Guerrero.
En este espiral de declaraciones que ha provocado la opinión del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer sobre los trabajos que realiza la Comverdad, los cuales consideró como ociosos, el ex dirigente estatal del PRD señaló que pese al “buen trabajo” de la instancia creada expresamente para investigar los crímenes (desapariciones forzadas, asesinatos, tortura) cometidos por la policía y el Ejército en laguerra sucia, no se castigará a los Figueroa.
–¿Cree que los Figueroa influyan en los trabajos de la Comverdad? –se le preguntó.
–No creo, yo le dejo el beneficio de la duda, que demuestren con su trabajo.
“Creo firmemente que van a realizar un buen trabajo los integrantes de la Comisión de la Verdad. Pero más allá de los resultados que puedan arrojar, lo que si no creo es que castiguen a los Figueroa porque ha sido un grupo de élite que jamás ha sido tocado”, dijo.
En ese sentido, Hernández Acevedo aseguró que continúan sin aclararse ni castigarse desapariciones como la de Rosendo Radilla, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) por este caso recomendó al Estado mexicano resarcir los daños. “El gobierno de Felipe Calderón sólo tendió cortinas de humo”, criticó.
En un caso “actual y paradigmático” en el que no ha habido castigo, Ranferi Hernández se refirió al déficit financiero en que dejó la administración municipal de Acapulco, el gobierno que encabezó el priísta Manuel Añorve Baños: “Si nos remitimos a un hecho que hoy se pregona en todos los medios, es el saqueo que hizo Manuel Añorve en el ayuntamiento, el enorme endeudamiento, no hay nada. No hay voces que clamen una investigación y que se haga justicia en torno a ese caso. Entonces si en una cuestión menor, no se está planteando una investigación, un castigo, en una cosa mayor menos”, lamentó.
El integrante de la familia Figueroa que participó en la guerra sucia fue Rubén Figueroa Figueroa, gobernador de Guerrero de 1975 a 1981, es decir, durante cuatro años de los 10 que investigará la Comverdad.
En su mandato, Figueroa Figueroa nombró como jefe policiaco en el estado al general Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite, a quien la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), creada en el gobierno de Vicente Fox, le integró una averiguación previa por su participación y tortura y asesinato de 143 personas, junto con un general más y un capitán del Ejército mexicano. Acosta Chaparro fue asesinado cuatro días después de que se integró la Comverdad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario