Interpondrán denuncia contra notaría por clonación de documentos
Desaparecen 2 mil recibos de las oficinas de recaudación de impuestos en Azueta
NOE DOMINGUEZ MARIANO (Corresponsal)
Zihuatanejo, 8 de junio. El presunto extravío de 2 mil recibos de la tesorería municipal podría generar anomalías en el cobro de diversos impuestos ante el ayuntamiento, en tanto la administración interpondrá una demanda penal por el delito de falsificación de documentos contra quien resulte responsable de la Notaría Número 3, del notario Saulo Cabrera Barrientos, pues se les detectó unos comprobantes clonados de pago de impuestos.
Lo anterior se deriva de la irregularidad detectada en la recaudación municipal cuando el ejidatario Manuel Salvador Maciel Espinosa, acompañado por el estadunidense Héctor Hernández, acudieron a la ventanilla a pagar impuestos, pero al mostrar los pagos anteriores se les informó que eran apócrifos, pues tenían folios de recibos oficiales ya pagados.
Maciel Espinosa expuso que cuando se les informó que los recibos presentados eran falsos, el cajero Eloy Rosas Pérez les comentó que de esa oficina se habían extraviado aproximadamente 2 mil folios, es decir, dos mil recibos de pago de diferentes impuestos, principalmente del predial y catastro.
Sin embargo, cuando acudieron a tratar el problema, el encargado manifestó que los recibos que llevaban no habían sido pagados que eran falso, a pesar de que están sellados y tienen todos los rasgos de los documentos oficiales, pero ante esa insistencia les mostraron los mismos folios, pero de copias originales que sí fueron pagados con datos y cantidades diferentes.
Explicó que después dichos pagos fueron efectuados por la notaría número 3 a nombre de la empresa bancaria Scotian Inverlat S A, por lo que se concluyó que el problema está entre el despacho de Saulo Cabrera y la tesorería, pues los recibos mostrados son D342782 y D342783, por 15 mil 759.82 pesos y 3 mil 89.83 pesos, y tienen sellos de pagados de 7 de febrero.
Sin embargo, el jefe del Departamento de Fiscalización, Pedro Alonso García, indicó que los recibos mostrados por el ejidatario Maciel Espinosa y el extranejero son clonados manejados por la notaría 3, al hacer un traslado de dominio, en el pago de un impuesto sobre adquisición de inmuebles, pero dicho dinero no se cobró en esa recaudación, pues esos recibos no aparecen en el sistema.
Detalló que “son los mismos recibos, pero clonados, los mismos números de folios, pero diferentes fechas de expedición y diferentes conceptos”, porque los originales que obran en ese departamento tiene otros nombres y cantidades mínimas, además de que están fechados el 29 de febrero y se le observan otras irregularidades en el llenado de esos documentos.
Ante ello, el fiscalizador procederá a interponer una denuncia por falsificación ante el Ministerio Público debido a que los recibos no aparecen en el sistema recaudatorio del ayuntamiento, y rechazó que se hayan extraviado 2 mil recibos, pues se detectaría inmediatamente, ya que es el primer caso que se presenta, “no puede haber una irregularidad de tantos números”, pero que se tendría que revisar toda la documentación”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/06/09/index.php?section=regiones&article=012n2reg
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
lunes, 9 de junio de 2008
Desaparecen 2 mil recibos de las oficinas de recaudación de impuestos en Azueta
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Médula
No por mucho madrugar te hacen candidato Foto: Raúl Sendic Estrada Por Jesús Lépez Ochoa En el proceso para ...
-
Guerrero, el salvaje Hercilia Castro Balderas T axco de Alarcón, con sus calles empedradas y angostas, sus “burritas” (combis)...
-
Siete meses sin volver a La Palma, Chaveta, y San Jeronimito, denuncian desplazados Hercilia Castro Balderas Petatlán, 18 de...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario